Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Decidida a tallar con fuerza en el debate por la reforma de la Carta Magna santafesina, la Libertad Avanza (LLA) presentó este viernes un amparo ante la Justicia por considerar inconstitucionales varios artículos de la norma Nº 14.384, recientemente sancionada por la Legislatura, que declara la necesidad de modificar el máximo estatuto de la provincia y pidió que se suspendan “cautelarmente” sus efectos.
El amparo de los libertarios, que lleva las firmas del presidente del partido Vida y Familia, Carlos Scalzotto; del diputado nacional y primer candidato a convencional constituyente de LLA, Nicolás Mayoraz, y del apoderado de La Libertad Avanza de Santa Fe, Marcos Peyrano, fue presentado ante la jueza Civil y Comercial de Rosario Susana Gueiler.
“Queremos la reforma de la Carta Magna de Santa Fe, pero un proceso de este tipo obliga a hacer bien las cosas”, dijo Mayoraz al fundamentar los motivos de la apertura de la vía judicial.
Los referentes libertarios apuntan a un “exceso en el ejercicio de las atribuciones de la Legislatura” al momento de determinar qué puntos de la Constitución santafesina pueden ser reformados.
En esa línea, el planteo resalta: “La Legislatura, en exceso de lo mandado por la Carta Magna (vigente) no solamente determinó qué artículos han de reformarse sino cómo han de ser reformados, en un claro intento de violentar la autonomía y potestad soberana de la Convención Constituyente”, encargada de ejecutar los cambios.
Luego, el amparo posa la lupa sobre el mecanismo de elección de los convencionales y advierte que el llamado a las urnas para el 13 de abril próximo “violenta el principio de representatividad popular y contradice abiertamente lo fijado por el artículo 114 de la Constitución, que establece clara e indubitablemente que se hará de forma directa”.
“La ley Nº 14.384 estipula que la elección se hará a partir de dos mecanismos: 50 por sistema proporcional y 19 convencionales por circunscripción uninominal. Esto último contradice abiertamente el texto y el significado del artículo 114”, destaca el planteo de LLA.
El amparo también alude a “incompatibilidades adicionales” en el artículo 9 de la ley de reforma y, por eso, recuerda que la Constitución determina que, para ser convencional, se necesitan las “mismas calidades” que para asumir el rol de diputado provincial.
“El cargo de convencional es compatible con cualquier otro nacional, provincial o municipal. En contradicción con eso, el artículo 9 de la ley que declara la necesidad de la reforma establece que es incompatible el cargo de convencional únicamente con el de miembro del Poder Judicial de la Nación y de Santa Fe, un requisito adicional que constituye una discriminación irrazonable”, puntualiza el planteo.
En esa línea, los libertarios enfatizan que la convocatoria a comicios a convencional “agrega requisitos arbitrarios con la finalidad de excluir a los miembros del Poder Judicial del procedimiento de reforma” de la Carta Magna.
Para Scalzotto, Mayoraz y Peyrano, eso "resulta inadmisible en el marco de un proceso que propende a la amplia participación popular por la gran legitimidad democrática que es esencial a una reforma de una Constitución”.
De cara a un proceso histórico en marcha en la provincia, La Libertad Avanza picó en punta en el ordenamiento de sus fichas: la titular del espacio, la diputada nacional Romina Diez, se bajó días atrás del primer lugar de la lista de constituyentes, al que había subido con la promesa de “arrasar” en los comicios del 13 de abril y, de ese modo, frenar la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
La nómina de LLA será conducida por Mayoraz, constitucionalista de amplia trayectoria. En el espacio confían en ganar la puja en las urnas o, eventualmente, obtener el segundo lugar.
Al mismo tiempo, los libertarios desecharon la chance de un acuerdo con la diputada provincial Amalia Granata (Somos Vida), quien ya se lanzó para los comicios a constituyente pero también empezó a perder poder de fuego en las últimas semanas.
Granata encabezará su propia lista de aspirantes a convencional y, en ese sentido, reconoció que “del 1 al 10 están casi cerrados los nombres”, al tiempo que prometió: “Se van a llevar una sorpresa”.