Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

16:21:19 29/10/2024

Una madre demandó a su hija para dejar de mantenerla: "Poco proactiva"

Una mujer argentina presentó una demanda para cesar de pagarle la cuota alimentaria a su hija de 22 años y argumentó que la joven "no estudia ni trabaja y es poco proactiva".

Desde 2020 la joven está inscripta en la carrera de derecho en la Universidad Nacional de Río Negro, pero demostró bajo rendimiento académico y completó solo el 11 % de la carrera en cuatro años.

La madre, según justificó ante el tribunal de familia, considera que retirarle el apoyo podría "motivarla a tomar control sobre su vida".

El caso fue examinado por la jueza de familia María Laura Dumpe, quien explicó que la ley argentina obliga a los padres a mantener a sus hijos hasta los 25 años siempre que estos no puedan sostenerse por sí mismos debido a sus estudios.

Sin embargo, la jueza también señaló que la manutención debe entenderse dentro de un contexto en el que el beneficiario muestre un esfuerzo por avanzar en su vida académica o laboral.

La jueza enfatizó que, aunque la legislación busca proteger a los jóvenes hasta que se independicen, su aplicación debe ser flexible y tomar en cuenta las circunstancias específicas de cada caso.

En tanto, la magistrada subrayó que "detrás del cese de la cuota alimentaria hay generalmente un deseo frustrado de los padres de sostener situaciones como esta". Dumpe también dijo que no se debe ser rígido a la hora de aplicar el Código Civil porque cada caso tiene una realidad social.

La Justicia determinó que la chica de 22 años tendrá que acreditar la necesidad de seguir recibiendo una ayuda de su madre. Sin embargo, ella no se presentó para defender su posición y se espera que haya una decisión próximamente.