Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal resolvió hoy fallar en contra del polémico memorándum que el Gobierno firmó con Irán el año pasado para avanzar en la causa por el atentado a la AMIA. Entendió que el acuerdo, aprobado por el Congreso gracias a la mayoría del oficialismo en ambas cámaras, es inconstitucional.
El pronunciamiento revirtió la decisión de Canicoba Corral, quien en primera instancia había considerado "improcedente" el recurso que la AMIA y la DAIA presentaron contra el acuerdo diplomático y que fue apoyada durante el trámite por el Fiscal General Alberto Nisman. En su explicación, Canicoba Corral sostuvo que no había hecho consumado, ya que el acuerdo aún no se había efectivizado.
En esa misma resolución, el magistrado aclaró que él "es la única autoridad que tiene la potestad de dejar sin efecto las capturas internacionales ordenadas" en la investigación. La aclaración del juez fue a raíz de rumores respecto a que el tratado podría derivar en el cese de las órdenes de captura.
Para Canicoba Corral, "no sólo es atribución del Poder Ejecutivo la negociación aquí cuestionada, sino que ésta le es privativa y discrecional, no resultando desde este primer enfoque manifiesta la ilegalidad invocada por la parte". Y añadió: "No es esta la primera oportunidad en la cual el Poder Ejecutivo ha colaborado en el avance de esta causa a través de distintas áreas".
Luego de ese fallo, el fiscal Alberto Nisman y las entidades judías lograron que el caso llegue a la Sala I de la Cámara.