Moneda | Venta |
Dólar | 0 |
Euro | 0 |
Real | 0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Las imágenes de un surco negro de cientos de metros en el río Paraná, a la altura de Puerto Norte, generó preocupación en los rosarinos que pudieron tomar fotos desde las alturas del fenómeno en lo que muestra un claro hecho de contaminación sobre el canal principal.
Según fuentes de Prefectura Naval Argentina, se trataría de un "vertimiento accidental de una sustancia oleosa" provocada por un barco en la terminal portuaria de San Lorenzo.
"Ya está trabajando la Prefectura y una empresa privada, acorde al plan nacional de contingencia", agregaron.
Fuentes consultadas indicaron que el incidente ocurrió alrededor de las 7.30 de este miércoles por una pérdida de aceite hidráulico de un barco y que el mismo se produjo en el puerto que la empresa Vicentín tiene en San Lorenzo.
A raíz del hecho, el municipio de Fray Luis Beltrán tuvo que frenar la toma de agua en la estación de bombeo que tiene en el río. La localidad estuvo toda la mañana, hasta las 13.30, sin servicio de agua potable.
"Tuvimos que cerrar la toma de agua de golpe porque no nos avisaron. No tuvimos servicio de las 8 a las 13.30", explicó el intendente de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli. No descartó presentar una demanda por el perjuicio ocasionado a toda la comunidad, además del daño ambiental.
Por su parte, desde Aguas Santafesinas informaron que tras detectar el surco, activaron el protocolo para estos casos.
Desde la firma explicaron que se neutraliza con "carbón activado" en el agua y cuando el surco pasa frente a la toma de agua, ubicada en el barrio de Arroyito, finalizan la práctica del protocolo. Sobre el mediodía, la situación se normalizó. Mientras que en planta de Granadero Baigorria, al encontrarse la toma "más al margen del canal del río, no hizo falta activar ningún protocolo".
El surco negro que se vio en la ribera rosarina responde al sentido del río Paraná. Por estas horas, Prefectura se encuentra trabajando para contener la pérdida.