Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La policía y el resto de las fuerzas de seguridad de la provincia de Santa Fe recibirán un aumento del 10,95%, un punto porcentual más que lo acordado en paritarias con el resto de los trabajadores del Estado. El monto llegó mediante el decreto N°1.324.
El incremento será por el trimestre julio-septiembre, se abonará sobre el salario de junio y en tres etapas. La primera de un 5,5% a partir del 1° de julio, la segunda será 3% en agosto y por último un 2,45% en septiembre. Cabe recordar que al resto de la administración estatal, docentes y médicos, el gobierno provincial les ofreció 9,95%.
Así, el Servicio Penitenciario y el Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (I.A.P.I.P.) tendrán su aumento salarial y pasarán a percibir como mínimo casi 600 mil pesos a partir de septiembre.
“Ningún agente perteneciente a los escalafones Policial, del Servicio Penitenciario e Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (I.A.P.I.P.) percibirá una remuneración neta de descuentos de ley inferior a la suma de $568.241,46, a partir del 1° de julio, de $584.399,99 a partir del 1° de agosto y de $597.596,12 a partir del 1° de septiembre de 2024, respectivamente, otorgándose, en caso de resultar necesario, una Asignación Especial Remunerativa y No Bonificable hasta cubrir la diferencia”, explica el decreto N° 1.324.
El artículo 2 del decreto, que lleva la firma de Maximiliano Pullaro y otros funcionarios, afirma que ningún uniformado puede recibir menos de 50.000 pesos netos de bolsillo y en caso de no percibirlo se aplicará una suma fija no remunerativa y no bonificable.