Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El pasado viernes se abrieron los sobres con las ofertas para la construcción de un tercer carril en la autopista Rosario – Santa Fe, en el tramo que va desde la Circunvalación de Rosario hasta el acceso San Lorenzo centro. Ocho empresas se presentaron en la licitación y pujan por ser parte de esta obra clave para mejorar el acceso a las terminales portuarias ubicadas al norte de la ciudad, una zona que recibe un 75% del total de los 2 millones de camiones que anualmente ingresan al Gran Rosario y la transitan más de 48 mil usuarios por día.
La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la apertura de sobres de la licitación. En el acto, que contó con la participación de los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares, se brindaron detalles de las obras de ampliación de la primera autopista de Argentina que tienen un valor de 55.300 millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses. La financiación es a través de bonos que emitirá la provincia en el mercado de capitales.
El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, señaló: “Estamos muy conformes con la decisión de la provincia de avanzar con esta obra estratégica para mejorar la infraestructura vial de la región y la calidad de vida de los vecinos, que se encuentra incluida en la Agenda de Asuntos Públicos elaborado con la Bolsa de Comercio de Santa Fe”.
“Quiero felicitar al gobierno de Maximiliano Pullaro por tomar la agenda que planteamos, demostrar madurez para articular la gestión público privada y no quedarse solo en las palabras”, destacó el titular de la BCR. “Acá estamos con el tesón de siempre, en el marco de nuestro 140 aniversario, desde el interior productivo que tanta veces se tuvo que levantar. Sin dudas que tenemos que ir por más”, puntualizó Simioni en el acto, que también contó con la participación del administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, y la directora de la autopista Rosario - Santa Fe, Liliana Paladini.
Por su parte, Enrico agradeció el acompañamiento de la BCR. “Quiero agradecer a la Bolsa por ceder su casa y acompañar al gobierno provincial para permitirnos llevar adelante estas obras públicas”, señaló el ministro y detalló: “Trabajamos como gobierno para hacer eficiente el peso de los santafesinos. Por eso, seguimos reclamando que la Nación se haga cargo de mantener las rutas, tal como acordó el gobernador Maximiliano Pullaro”.
“Estas obras, tal como nos indicó el gobernador Maximiliano Pullaro, se realizan porque hay inversión privada en la obra pública; esta vinculación nos permite tomar crédito del sector productivo y privado santafesino para hacer esta obra que tiene un costo importante y que, en otro contexto económico, era muy difícil hacerlo, pero con el aporte del sector privado podemos encararla”, puntualizó.
Olivares remarcó la importancia de esta obra para la economía santafesina, ya que será fundamental para el acceso a la zona portuaria: “Este tercer carril es una primera etapa para abordar una red logística. Cualquiera que estudia macroeconomía básica sabe que la forma más genuina de crecer es pensando principalmente en los mercados externos, y hoy la red logística que tenemos necesita una fuerte impronta. Y esto es un primer compromiso”.
Luego de los discursos se realizó la apertura de sobres de las ocho empresas que se presentaron al concurso. Participaron el ex gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti; la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García; la titular de la autopista, Liliana Paladini; el secretario de Finanzas de Santa Fe, Adriano Mandolesi; el diputado Germán Scavuzzo; el director Ejecutivo de la BCR, Javier Cervio; el presidente del Centro de Corredores de Cereales de Rosario, Daniel Boglione y el secretario técnico de la Comisión de Transporte, Infraestructura e Hidrovía de la BCR, Alfredo Sesé.
En la oportunidad, se presentaron 8 ofertas para la obra de pavimentación del tercer carril de la Autopista Provincial 01 – Tramo Km0 (Circunvalación Rosario) a km16,200 (Acceso San Lorenzo Centro):
* La primera oferta, correspondiente a la firma Rovial S.A. - laromet S.A. - Nestor Julio Guerechet S.A. - Obring S.A - U.T., cotizó la obra en $46.969.999.999,80 y presentó una variante de proyecto con cotización optativa por $45.970.000.000.
* La segunda oferta, de la firma Pose S.A. cotizó los trabajos en $41.498.589.398,07.
* La tercera oferta, de la empresa Pelque S.A. presentó una oferta de $46.518.315.740,38.
* La cuarta oferta, de Luis Losi S.A. cotiza por un total de $54.984.523.952,00 y presenta una variante de proyecto con cotización optativa por $46.877.100.771,37.
* La quinta oferta fue de Lemiro Pablo Pietroboni S.A. - Se.Mi S.A. Apo1 - U.T. por $50.354.083.579,58 y presenta una variante de proyecto con cotización optativa por un total de $46.621.103.118,26.
* La sexta oferta, de la firma Rava S.A. De construcciones, cotiza por un total de $49.986.562.379,44.
* La séptima oferta, corresponde a la firma Vial Agro S.A., cotiza por $46.999.295.190,15
* La octava y última oferta fue de Angel Boscarino Construcciones S.A. por un total de $58.105.320.662,12.
La obra agregará un tercer carril de 3,65 metros de ancho sobre la banquina interna (sobre la mano izquierda) en ambas manos de circulación, que se acoplará a los 7,30 metros existentes en cada sentido. A su vez, ambos carriles existentes de la autopista (tanto el carril externo como el carril central), en este tramo de 16,2 km, serán repavimentados, informaron desde la provincia.
Sobre la repavimentación del carril externo (por donde circula el tránsito pesado), en ambas manos, se intervendrá mediante fresado en 30 cm, reciclado de 30 cm y una capa granular cementada de 20 cm de espesor, para después completarlo con dos capas de asfalto modificado: una base de 9 cm y una carpeta de rodamiento de 5 cm de espesor.
Mientras que en el carril central (circulación de vehículos livianos), en ambos sentidos, se realizará un fresado de 5 cm, una capa de arena asfalto de 2 cm y una carpeta de rodamiento de asfalto modificado del mismo espesor que el carril externo.
Para construir este nuevo tercer carril, en ambas manos, se realizará un reciclado con cal de 30 centímetros y una capa granular con cemento de 20 cm, para después terminarlo con dos capas de asfalto modificado: una base de 7 cm y una carpeta de rodamiento de 5 cm de espesor.
Las tareas serán complementadas con trabajos en banquinas, reparaciones, señalización horizontal y vertical del tramo, el corrimiento y construcción de defensas metálicas donde fuese necesario.
Además, se realizarán obras de conservación y mantenimiento en los puentes existentes (repintado, reconstrucción de juntas y reparación de losas y estribos): Km. 0 Circunvalación de Rosario, Km. 4,1 acceso a Granadero Baigorria e Ibarlucea, Km. 7,5 acceso a Capitán Bermúdez, km. 10,6 acceso a Fray Luis Beltrán, km. 14 acceso San Lorenzo Sur y km. 16,1 acceso San Lorenzo Centro.
También se repavimentarán los ramales de accesos y egresos a la AP 01, mediante fresado de 5 cm y una carpeta de asfalto modificado de 5 cm, en Ibarlucea (RP 59s), Capitán Bermúdez, San Lorenzo sur (RN A012) y San Lorenzo Centro.
En el aspecto hidráulico, se realizará la demolición y el retiro de alcantarillas transversales correspondientes al sistema de sumideros existente, que será reemplazado por uno nuevo tipo cajón de hormigón armado de un metro por un metro, para facilitar la limpieza de los mismos.