Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:21:48 15/08/2024

En Santa Fe, dos de cada diez llamados al 911 son "falsas" alarmas residenciales

El director provincial de Atención de Emergencias, Pablo Polito, reveló que la central 911 recibe en promedio 7 mil llamadas por semana, y destacó que el tiempo de respuestas en las diferentes situaciones que se reciben bajó a casi la mitad con relación a los índices del año pasado. También, precisó que “el 20 por ciento” de las llamadas que reciben provienen de sistemas de alarmas residenciales y que muchas de ellas son las denominadas “falsos positivos”, es decir, no están vinculados a casos de inseguridad. Es por eso que pidió a las empresas prestadoras y a los usuarios "a ser cautos" en la utilización de los servicios.

El funcionario explicó que la central de emergencias 911 tiene a su cargo el plan por cuadrícula de recursos policiales para la atención de situaciones de urgencia. "A través de un llamado, los operadores derivan el móvil más cercano al lugar de la emergencia. En diciembre encontramos una situación bastante crítica en cuanto a recursos policiales. Teníamos entre 10 y 20 móviles para atender las emergencias. El tiempo de respuesta era muy alto. En ese entonces estábamos tardando entre 18 y 20 minutos. En esta gestión se incorporaron más de 220 móviles policiales y tenemos picos de cien binomios de caminantes. Eso nos permite estar en un tiempo de repuesta entre 3 y 8 minutos, para todo tipo de incidencias, como casos de violencia de género, heridos con armas, robos consumados o en tentativa”, resaltó.

Polito destacó que en los últimos meses “ha crecido el promedio de llamadas". Precisó: "Tenemos unas 7 mil llamadas semanales, muchas de ellas son de personas que se comunican al 911 por situaciones de sospechosas. Eso es muy interesante porque también hace a la prevención policial. Es bueno que la gente llame, esa comunicación es anónima. No solo por situación de asistencia médica, o accidentes o incendio. También se está utilizando de manera preventiva”.

“Hemos arrancado en el mes de enero con 4.500 delitos predatorios. Ese número bajó hoy al 40 por ciento. Y eso responde al plan de seguridad que tiene la inyección de recursos en calle, colaboración de fuerzas federales y el despacho de móviles del 911. Estamos teniendo tiempos de respuestas muy positivos”, agregó el funcionario.

Con relación a las falsas alarmas disparadas por los sistemas de alarmas particulares, Polito remarcó que “el 20 por ciento de las llamadas al 911 están vinculadas a alarmas privadas, de los cuales no siempre se obtiene un resultado con novedad. Eso no quiere decir que sean falsas alarmas en su totalidad. Muchas veces, las alarmas cumplen su objetivo de disuadir al delincuente. Nosotros siempre apelamos a la responsabilidad tanto de las empresas prestadoras del servicio como de los usuarios en ser cautos para que la alarma funcione bien”.

“Antes no había un plan para dar eficacia ante hechos de incidencias por alarmas. Estamos trabajando en un plan que prontamente difundiremos para ser efectivos en esos recursos. Pero siempre con la colaboración de los prestadores del servicio”, subrayó el titular de Atención de Emergencias.