Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

18:48:35 01/05/2024

Palos de clínicas, sanatorios y médicos a Iapos, cuyos 600 mil afiliados siguen sin prestaciones

Un grupo de entidades médicas expresaron su preocupación ante la ausencia de propuestas por parte de las autoridades del Iapos para cancelar lo adeudado de las carteras del año 2023 y la actualización de las mismas por los cuatro meses transcurridos de 2024.

La inquietud fue suscripta por la Asociación de Clínicas y Sanatorios del sur de Santa Fe, junto a la Asociación Médica de Rosario y Acto Medico S.A.

Lo hicieron a través de una carta abierta en momentos en que están suspendidas las prestaciones a los 600 mil afiliados que tiene la obra social de la provincia desde la semana pasada.

La carta abierta está dirigida al gobernador Maximiliano Pullaro, al ministro de Economía y Finanzas, al director del Iapos y a los afiliados de la obra social de la provincia.

Las entidades sanitarias manifestaron que la situación económica apremiante que viven las clínicas y sanatorios, con una inflación acumulada en el primer trimestre del año del 51,6 % y superior al 70 % en el índice de insumos y medicamentos, amerita una inmediata respuesta por parte de las autoridades del Iapos para garantizar la continuidad de las prestaciones médicas de los afiliados y para la sostenibilidad de las instituciones y del trabajo médico.

Las entidades aclararon que “los aranceles que abona el Iapos por la atención de pacientes de otros departamentos atendidos por sus instituciones no se incrementan desde diciembre de 2023, pese a "los ajustes económicos e inflación durante este primer cuatrimestre”.

Las entidades sanatoriales solicitaron reanudar "un diálogo maduro, comprendiendo las necesidades del erario provincial, pero en simultáneo se deberá entender la situación de nuestro sector y arbitrar las soluciones arancelarias posibles, aunque no ideales".