Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La oferta de aumento salarial que hizo la provincia este lunes a los trabajadores estatales, 10 por ciento en dos tramos (5 en abril y 5 en mayo), no conformó a los gremios y advirtieron que existe la posibilidad de que se desarrollen medidas de fuerza.
ATE y UPCN fueron los sindicatos que se sentaron a la mesa que convocó el gobierno, representado por los ministros de Gobierno, Fabián Bastía, y de Economía, Pablo Olivares.
"Insuficiente", dijeron los representantes de ATE, Marcelo Delfor, y UPCN, Jorge Molina, al ser consultados a la salida de la reunión, que duró tres horas, sobre cómo calificaban la propuesta salarial que formuló el gobierno de Maximiliano Pullaro.
Ambos dirigentes dijeron que se analizará en asamblea si hay algún tipo de protesta. "Si no hay acuerdo, se definirán pacíficamente las medidas", advirtió Molina.
Igual oferta a los docentes
El gobierno provincial realizó la misma oferta a los gremios docentes, un incremento salarial del 5 por ciento para el mes de abril y otro 5 por ciento en mayo en la reunión paritaria que se llevó a cabo este lunes. Se trata de un incremento que tendrá como base el sueldo de marzo. La oferta será evaluada en asamblea provincial el viernes próximo. Por otra parte, los funcionarios santafesinos adelantaron que presentarán un recurso judicial para reclamarle a Nación el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
Al término de la reunión, los secretarios generales de Amsafé, Rodrigo Alonso; y de Sadop Santa Fe, Pedro Bayugar, consideraron insuficiente la oferta del gobierno aunque aclararon que serán los propios docentes los que definan por la aceptación o el rechazo.
Amsafé realizará el viernes su asamblea provincial y el mismo día también definirá Sadop en consulta a sus bases.