Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

21:52:37 13/02/2024

Almaceneros locales revelan fuertes subas de precios y caída pronunciada en las ventas

El titular del Centro Unión Almaceneros de Rosario, Juan Milito, reveló cómo el proceso inflacionario golpeó entre diciembre y en lo que va de febrero al sector de los pequeños comercios de la ciudad, los llamados establecimientos de “proximidad”. De acuerdo a los números que maneja esa entidad, hubo productos de la canasta básica, como el aceite, que aumentaron “un 200 por ciento” y que todo el proceso configuró para ese sector una caída “del 30 por ciento” en las ventas.

Milito indicó que el relevamiento realizado en la mayoría de los comercios de la ciudad exhibió incrementos del 200 por ciento en el período comprendido entre el 1º diciembre y los primeros días de febrero. Y el producto que llevó la delantera fue el aceite. “De 700 pesos pasó a dos mil”. Otro ejemplo citado por el referente de los almaceneros rosarinos fue lo ocurrido con otro alimento de consumo masivo: los fideos.

“Un paquete que en diciembre costaba 200 pesos hoy vale entre 1.200 y 1.300 pesos”, precisó y agregó: “Un kilo de arroz que valía 900 pesos hoy está en los 3 mil. En ese contexto, la gente ha dejado de consumir. Y en la medida en que no se restablezcan los ingresos de la población, llámese sueldo, jubilación, pensión o asignación universal por hijo, esa curva seguirá en descenso imparable”.

Milito agregó: “Esperamos que se resuelva toda esta situación porque estamos entrando en proceso de estanflación. Aumentan los productos y los salarios no, y así caen las ventas”, agregó y estimó que ese proceso negativo entre diciembre y enero fue del 30 por ciento”. También mencionó como otro factor negativo la decisión del gobierno nacional de suprimir la devolución del IVA.

 

Fuente: La Capital