Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

21:36:42 14/01/2024

La carne aumentó más de 40% en diciembre y cerró 2023 con una suba de 300%

Los precios de los distintos cortes de carne vacuna aumentaron 40% promedio en diciembre último con respecto al mes anterioren el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), Rosario (Santa Fe) y Córdoba. La variación interanual, en tanto, se ubicó en torno al 300%.

Según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el precio de la carne vacuna registró una variación intermensual de 40,9% y 307,3% interanual en el Amba; 40,7% intermensual y 304,3% interanual en Rosario; y 36,1% intermensual y 298% interanual en Córdoba.

El IPCVA realizó el trabajo durante la primera y tercera semana de diciembre último con el relevamiento de más de 30.000 precios por semana en las plazas analizadas. En Amba, Capital Federal y GBA la muestra telefónica se tomó a partir de 80 carnicerías, mientras que "el seguimiento de los precios en supermercados se hizo en 40 puntos de venta tomados de forma presencial", aclaró la entidad.

En Rosario y Córdoba, en tanto, la muestra relevada se restringe a 30 carnicerías y 15 supermercados en cada plaza.

Los precios minoristas promedio de la carne vacuna en Rosario mostraron una variación del 40,7% con respecto al mes anterior, y un alza del 304.3% con respecto a diciembre 2022.

El precio del pollo fresco exhibió alzas del 18% con respecto a noviembre 2023, y una aumento interanual del 236,2%. Por su parte, el precio del pechito de cerdo tuvo una suba del 42,4% con respecto al mes anterior y del 232,2% en relación a los valores registrados un año atrás.

El precio de la media res, en tanto, muestra una variación del 45,7% con respecto al mes anterior y del 344,2% versus diciembre 2022.

Las mayores subas de precios en diciembre último se dieron en la tapa de nalga (43,8%), falda (43,3%) y matambre (42,7%). En cambio, los de menores variaciones fueron la carnaza común (37,1%), picada común (38,2%) y peceto (38,8%).

El relevamiento precisa que "en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto los precios de la carne vacuna tuvieron una variación de 36,8%".

Por otro lado, en comercios de zonas de nivel socioeconómico medio y bajo los incrementos promedio fueron del 41,7%.

Finalmente, el informe resaltó que existieron diferencias en los aumentos durante el último mes de 2023 dependiendo de los puntos de venta: los precios variaron 47,9% con respecto al mes anterior en las carnicerías; mientras que en los supermercados se observó un aumento de 25,3%.