Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:44:14 08/12/2023

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

Las compañías petroleras decidieron este viernes un aumento de los combustibles de hasta el 30%, encabezadas por YPF, que dispuso hasta el momento el mayor incremento por sobre el resto de las empresas que están moviendo sus valores en el surtidor.

La petrolera, que en el inicio de la nueva etapa que encabezará el presidente electo Javier Milei será conducida por Horacio Marín, decidió un aumento en los precios de surtidor de hasta 30% según el producto.

Fuentes de la compañía señalaron que los incrementos fueron del 30% para la nafta súper y del 26% para la nafta premium, en tanto que el gasoil registró un incremento del 31% y el diesel premium un 22%.

De esta manera los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium, como ya se puede apreciar en algunas estaciones de servicio porteñas.

La petrolera Shell había iniciado el movimiento de precios con un aumento del 15% promedio en sus combustibles en todo el país.

En Rosario los nuevos valores de los combustibles son los siguientes: en YPF, la súper se fue a $466, la Infinia a $559 y la Infinia Diesel a $578; en Shell, la Súper quedó a $446 pesos; la V-Power, $545 pesos y la V-Power Diesel $585. Por el lado de Puma: el litro de súper está en $453, la Premium a $560 y la ION Diesel a $575.

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberar los precios de los combustibles.

“Se debe apuntar a una fluctuación libre, sin el control indirecto que hoy ejerce el gobierno en el mercado a través de YPF”, afirmó el futuro secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, en una entrevista al portal especializado Surtidores.

No obstante, afirmó que se instrumentará un “fondo compensador” para “morigerar los aumentos y reducciones de precio internacional que impactaría en el precio doméstico”.