Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El equipo del Ministerio de Economía, liderado por Sergio Massa, se reunió este lunes en San Fernando, tras la derrota en la segunda vuelta electoral para empezar el trabajo de transición con Javier Milei, en un contexto que incluirá decisiones clave para los próximos días antes del recambio de gobierno. En la mira están el dólar oficial, el manejo de la deuda en pesos, que este martes podría tener una instancia clave y los precios relativos como combustibles o tarifas y otros que están bajo acuerdos con empresas, como los de consumo masivo.
En ese marco, Massa confirmó que continuará al frente del ministerio en las tres semanas que dura la transición hasta la asunción de Javier Milei como nuevo presidente y designó a parte de su equipo como miembros de la mesa de traspaso del mando económico. El grupo estará compuesto por el viceministro Gabriel Rubinstein, el jefe de asesores y principal interlocutor con el Fondo Monetario Internacional Leonardo Madcur, el secretario de Hacienda Raúl Rigo y el presidente del Banco Central Miguel Pesce.
Las primeras horas tras el resultado electoral llegaron con un primer chispazo entre el gobierno saliente y el ganador del balotaje: Massa pidió que el candidato ganador empiece a tener “responsabilidad” por lo que suceda con la economía desde esta semana y Milei replicó que el Gobierno actual deberá responder por cualquier reacción en el mercado hasta el 10 de diciembre.
Todos ellos formaron parte del encuentro que se realizó en el predio municipal de San Fernando, donde, además, estuvieron el titular del Indec Marco Lavagna; la secretaria de Energía Flavia Royon; el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, y su segundo Germán Cervantes; el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri; el titular de la Aduana, Guillermo Michel; y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.
También quedó confirmado que este martes se realizará la licitación de bonos anunciada la semana pasada pese a la derrota que este domingo obtuvo el oficialismo en las elecciones presidenciales.
El Ministerio de Economía convocó a una licitación para captar fondosque le permitan afrontar un vencimiento de $ 1,3 billones que vencen 48 horas después.
El menú que se ofrece se compone de LECER, BONCER, BONO DUAL, BONTE, BONO DÓLAR LINKED Y BONO TEMÁTICO SOSTENIBLE (CER).
Los “Bonos Temático y Sostenible” son instrumentos donde los fondos, o un importe equivalente a los mismos, se aplicarán exclusivamente a financiar o refinanciar una combinación de Proyectos Verdes y Proyectos Sociales.