Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
En Rosario sigue cayendo el precio de venta de las propiedades, pero continúan creciendo los valores de los alquileres, en un mercado donde la comercialización de unidades muestra una progresiva desaceleración desde mitad de año.
Así lo indican los datos del informe que realizan en conjunto la Universidad de San Andrés y Mercado Libre, en base al seguimiento del mercado inmobiliario local. Para el mismo se utilizan todos los datos de publicaciones en la plataforma de la aplicación desde 2017, que permite hacer un seguimiento de precios por localidad y por tipo de propiedad.
El informe destaca que en septiembre de este año, en la ciudad “se registran caídas interanuales (relativas a agosto de 2022) del precio de venta en dólares por metro cuadrado de casas (7,3%), departamentos (3%) y de oficinas (1%).
En cambio, medido en precios corrientes, el aumento del valor mediano de los alquileres por metro cuadrado fue de 18,1% para las casas, 9,3% para los departamentos y 12,8% para las oficinas.
Por otra parte, durante el mes pasado “el mercado de casas a la venta se encuentra a la baja desde julio de 2023, mientras que el de departamentos se encuentra a la baja desde abril del 2020”, reveló el informe.
Al analizar el mercado de venta de unidades, se observa una caída en los valores mes a mes. Comparados con agosto de 2023, los precios en dólares de las casas cayeron 1,6%, de departamentos 0,4% y 3,8 el de las oficinas en la ciudad.
Considerando las zonas “la mayor caída interanual del precio de venta en dólares se da en Rosario sur”, detalló el informe de la Usan y Mercado Libre. Se registró allí un retroceso de 11,8%.
En cuanto a departamentos, “la mayor variación interanual de dicho precio se registra en Rosario centro, con una caída del 2,7%”, mientras que para las oficinas, la mayor variación también se da en el centro, con un baja del 4,2%.
Considerando los barrios, la mayor caída interanual en el precio de venta en dólares por metro cuadrado de casas ocurre en Alberdi, con una caída 8,1%. En cambio, para departamentos, la mayor caída se observa en Barrio Martin, con un retroceso 4,8%.