Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:05:59 25/09/2023

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos

A partir de este lunes, las cargas virtuales de Sube se pueden validar directamente en los colectivos de Rosario. El Ministerio de Transporte de la Nación anunció que se actualizaron las 729 validadoras ubicadas a bordo de las unidades, un trámite que antes debía hacerse en las Terminales Automáticas de Sube (TAS) ubicadas a lo largo de la ciudad, o mediante celulares con la tecnología NFC a través de la app Carga Sube.

El modo de uso es sencillo pero no automático. Requiere de un aviso previo al chofer para que pueda activar el modo "validación" en las máquinas, en lugar del cobro del viaje. Una vez que el conductor da el OK, el mensaje en pantalla le indica al pasajero que acerque su tarjeta al dispositivo y recibe la carga. Todo demora entre 3 y 10 segundos.  Luego, debe comunicarle que ya recibió la acreditación para volver a acercar la tarjeta y pagar el pasaje.

La medida, anunciada por el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, permite validar la carga de la tarjeta Sube directamente arriba del colectivo, mejorando la experiencia de viaje de más de 500 mil rosarinos y rosarinas. De esta manera, se simplifican los procesos de acreditación de cargas virtuales en las validadoras. Ya funciona en la ciudad de Reconquista, en líneas provinciales de Chubut y en líneas municipales de la ciudad de Neuquén.

“Estamos implementado el sistema Carga a Bordo de Sube en los colectivos de la ciudad de Rosario. Es un importante avance para los usuarios y usuarias porque permite validar la carga directamente en las validadoras de los micros, logrando un transporte más ágil y accesible y mejorando la experiencia de viaje de todos los rosarinos y rosarinas”, dijo Giuliano.

En total, más de 500 mil usuarios y usuarias de transporte público en Rosario podrán validar la carga de la tarjeta Sube directamente en los colectivos, ahorrando tiempo y mejorando el servicio. Para lograr esto, el Ministerio de Transporte de la Nación actualizó el sistema de 729 validadoras de colectivos, que se complementan con más de 1.000 puntos de carga y 89 terminales automáticas Sube.

La implementación del sistema Carga a Bordo forma parte de la política pública del Gobierno Nacional de incorporar tecnología para brindar más eficiencia a Sube y en la ciudad de Rosario se suma a Sube911, vigente desde agosto, que integra el 911 Federal al sistema de Sube para identificar la unidad que necesita asistencia de las fuerzas de seguridad en caso de emergencia.

 

Fuente: La Capital