Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El intendente Pablo Javkin destacó que la suma fija de $60 mil que anunció el gobierno para los trabajadores estatales y privados pagaderos en dos veces es "una trampa para el trabajador" y dijo que todos los acuerdos salariales en su gestión se realizaron "a través de las paritarias y con sumas en blanco". Así, al igual que el gobierno provincial, la intendencia rosarina no pagará el bono que dispuso Nación.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció el domingo que se otorgaría una suma fija, por única vez y a cuenta de futuros aumentos en las discusiones paritarias, de $60 mil pagaderos en dos cuotas mensuales, en septiembre y octubre, para los empleados públicos y privados que perciban un ingreso neto menor a los $400 mil mensuales.
El intendente hizo declaraciones en el marco de la presentación de la Expo Carreras de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en el Galpón de las Juventudes. En ese ámbito, dejó clara su posición con respecto al pago del bono dispuesto por el gobierno. Explicó: "Durante toda la gestión hemos tenido una política paritaria y sumas en blanco. Las sumas fijas y no remunerativas siempre distorsionan el salario del trabajador. Así que lo vamos a discutir con el sindicato (de trabajadores municipales) sin ningún nivel de conflictividad. Todo lo que se acuerde se hará dentro del marco de la ley, no de las emergencias a las que estamos acostumbrados".
"Hasta acá, la paritaria no ha sido por suma fija, enfatizó el titular del Palacio de los Leones, ni por sumas específicas sino como corresponde en un acuerdo paritario con porcentajes sobre el sueldo de los trabajadores en blanco".
"Esta es una Argentina en donde, con una inflación cercana a los dos dígitos, tenemos la mesa paritaria abierta", acotó.
Javkin destacó luego que "la inflación nunca se resuelve con sumas fijas porque éstas quedan inmediatamente absorbidas con la inflación del mes vencido. Es una trampa para el trabajador y rompe todas las escalas".
También el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, descartó que el gobierno provincial pague el bono de $60 mil a los empleados estatales, una de las medidas que anunció el titular de Economía de Nación, Sergio Massa, como parte de las estrategias para recuperar el poder adquisitivo de los salarios frente a la devaluación y el proceso inflacionario. El funcionario subrayó que la última paritaria contempla "una aumento superior a esa suma fija".
"El bono se va a pagar en el sector público nacional y en los privados. En Santa Fe vamos a cumplir con el acuerdo paritario que firmamos hace diez días. En este momento, estamos haciendo la operación de liquidación para pagar los sueldos de agosto, que prevén un aumento significativo respecto de lo que son los salarios públicos provinciales del mes anterior. En esta dinámica, iremos desplegando este acuerdo que firmamos en agosto y que se empieza a aplicar ahora”, abundó Pusineri.
Fuente: La Capital