Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La crisis económica intensificada por la devaluación promovida por el gobierno nacional tras las elecciones nacionales del domingo pasado, se tradujo en una suba de precios en una multiplicidad de rubros y también, en la provincia de Santa Fe, en el pedido de fondos de parte de casi la mitad de las localidades a fin de poder enfrentar el pago de los salarios de empleados y empleadas públicos.
El secretario de Municipios, José Luis Freire, confirmó que la Provincia otorgó a 50 municipios y comunas santafesinas la autorización para utilizar hasta el 50% del Fondo de Obras Menores para ser aplicado a Gastos Corrientes, es decir, el pago de sueldos. Se trata de una ayuda excepcional ante la imposibilidad de las administraciones de hacer frente a esos desembolsos. En tanto, unas cien localidades más iniciaron el trámite oficial a fin de obtener este permiso.
En julio pasado, la Legislatura santafesina facultó a municipios y comunas a afectar el 50% del Fondo de Obras Menores a gastos corrientes, de modo excepcional, para este año. A un mes y medio de la sanción de la ley, casi la mitad de las administraciones recurrieron a la misma, ante las dificultades económicas.
La normativa se pone en práctica a través de la creación de una comisión a la que le toca evaluar las solicitudes de cada localidad que, previamente, deben consensuar este pedido a través de sus cuerpos legislativos locales.
Hasta el momento fueron aprobadas 50 solicitudes para disponer de esos fondos, pero hay 100 más en trámite.