Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Llegaron los fondos, en Rosario se desactivó el paro de choferes de colectivos y este viernes el servicio funcionó con normalidad. No sucedió lo mismo en otras partes del país, donde se concretó una medida de fuerza. Pero el problema que todavía está pendiente de resolución a nivel local es el cobro del aguinaldo. El viernes próximo será el último día previsto para que las empresas depositen esos haberes.
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Sergio Copello, anticipó que si el viernes no cobran el aguinaldo habrá una medida de fuerza que abarcará el domingo, día en que se llevarán adelante las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias provinciales.
El sindicalista señaló que el gremio “obtuvo un compromiso de que el aguinaldo será abonado antes del viernes. Si eso no sucede, lamentablemente iremos a una medida de fuerza que tendrá repercusión. El aguinaldo tiene que estar depositado para el viernes. De lo contrario, a primera hora del sábado habrá paro que se extenderá durante todo el fin de semana, con lo que implica un acto electoral sin transporte”.
“Hay jurisdicciones donde la Municipalidad no tiene fondo compensador del transporte como existe en Rosario. Entonces, cuando el gobierno nacional debe dos meses de subsidios y paga uno solo, se resiente el volumen de dinero para afrontar los compromisos. En este momento, tenemos información que faltarían los subsidios nacionales de junio y que estarían llegando la semana próxima y por eso estaríamos cobrando el SAC”, subrayó.
Si bien el conflicto más reciente se pudo superar, y este viernes el transporte funcionó con normalidad, Copello advirtió que los escenarios conflictivos no se han despejado totalmente. “La gravedad está reflejada en el Gran Buenos Aires que tiene un paro de transporte. Eso refleja que la cuestión de fondo está lejos de solucionarse. Al contrario, se pone peor porque la capacidad económica del Ministerio de Transporte es cada vez más inferior”, sostuvo.
“Este va a ser un año muy complejo en lo económico y en lo político. Mes a mes tenemos este tipo de situaciones y no vemos una solución de fondo”, agregó el sindicalista.