Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Como ya viene ocurriendo en las últimas campañas electorales, la Asociación Amigos del Parque Independencia denunció la colocación de afiches columneros y pasacalles en lugares no habilitados para la publicidad política. "Es un despilfarro el que están haciendo en medio de una crisis económica fuerte", señaló el titular de la entidad, Adrián D' Alessandro.
El espacio público más grande de la ciudad y pulmón verde más amplio de Rosario atraviesa múltiples inconvenientes con las transgresiones: vandalismo, rotura del mobiliario y ahora la ocupación de postes de alumbrado y sitios públicos en clave de campaña política.
"Tenemos tres ejes a plantear para dar cuenta de una nueva invasión de cartelería en lugares prohibidos: la incongruencia de los candidatos (un ordenanza prohíbe este tipo de instalaciones) quienes tienen a funcionarios públicos entre sus propuestas; la cantidad de dinero que se invierte en un contexto muy complejo a nivel económico; y nuevamente la puesta en marcha de una práctica perimida que son las viejas pegatinas, pintadas, pasacalles y afiches columneros que habría que dar por finalizada", enumeró D' Alessandro.
El referente de la entidad social destacó la labor de la Secretaría de Control y Convivencia que se ocupa de actuar ante cada denuncia, y afectando personal. "Pero están desbordados, no dan abasto. Cuando están por terminar de limpiar 27 de Febrero por la mañana, a la tarde ya están reponiendo más afiches", advirtió para comentar que ante cada intervención se labra un acta y se toman fotos por parte del personal municipal.