Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:45:07 03/07/2023

Vecinos denuncian abandono de la Rambla Catalunya y Costa Alta

Vecinos del norte de la ciudad que viven en el área de La Florida denuncian abandono de la Rambla Catalunya y Costa Alta, y trabajaron un proyecto que tiene por objetivo generar mejores condiciones para la seguridad, el esparcimiento, el tránsito y el desarrollo cultural, gastronómico y económico de la zona, que se presentó en el Concejo.

Marcelo Carrasco, presidente de la vecinal La Florida, detalló que en el sector de la Rambla hay una serie de problemas. En principio, está "abandonada, con veredas rotas y la bicisenda despintada". Lo mismo sucede en la senda detrás de La Florida paga. Incluso, planteó que la ciclovía sobre la acera hace que los fines de semana sea difícil transitar por la cantidad de personas que circulan.

En tanto, señaló que falta presencia policial y de agentes de Control en invierno. "En verano se ve cómo saturan la zona y se minimiza el delito en ese lugar. Pero ahora solo están los domingos, y la gente que utiliza la costa para hacer ejercicio, caminar, esparcirse y tomar mate se siente un poco insegura y no quiere ir durante la semana", marcó. En esa línea, dijo que el municipio debería controlar a los grupos de jóvenes que se reúnen allí a la noche los fines de semana.

Con respecto a los bares de la costa, lamentó los cierres que se han producido, y destacó los que siguen abiertos todo el año, incluso prestando los sanitarios a los vecinos, ante los horarios reducidos de los baños públicos. "Pero los más utilizados son solo dos. En la bajada por Gallo está el inmueble donde estaba Señor Arenero, que hoy está mal aprovechado. Tenemos la idea de hacer un centro cultural como el del parque Alem, que sea gratuito para el vecino y donde se hagan eventos", explicó.

Por otro lado, en la bajada por la continuidad de Ricardo Núñez hay un mirador abandonado que hoy está cerrado, y que entienden se podría utilizar para distintas actividades, como ferias o las cooperativas. "A pesar de que la pintaron, la escalera es peligrosa porque le falta iluminación y arreglos edilicios. Además, hay desprolijidades como desagües sin protección cerca del ingreso a La Florida paga y en otras bajadas, a los que le faltan las canaletas y que podrían provocar accidentes", resumió.

Jessica Cantaruti es presidenta de la vecinal Florida Norte, que trabaja de manera conjunta con otras organizaciones de zona norte. Además de acompañar el pedido por la Rambla, planteó a modo de continuidad una mejora en Costa Alta, que está en su jurisdicción. "Entendemos que para la ciudad es una zona muy bella para mostrar en términos turísticos, pero que por momentos y especialmente en esta época de temporada baja por el frío, hay menos movimiento y se la abandona un poco. Quien se quiera acercar no puede porque es una boca de lobo", dijo.

En ese sentido, pidió mayor presencia de agentes de Control en el Paseo del Caminante, el arreglo del ascensor que está pendiente hace muchísimo tiempo, y la incorporación de mayor luminaria y reposición hasta el parque de la Cabecera. En ese sentido, dijo que están preparando un proyecto para mejorar las condiciones de la zona para toda época del año, no solamente para el verano, y fomentar la presencia de nuevos emprendimientos que le devuelvan la vida que tenía hasta hace algunos años.

"Queremos descentralizar los espacios de diversión y de ocio. Que no tengamos que ir todos a los mismos lugares, que podamos encontrar disfrute también en nuestros barrios por una cuestión de seguridad, cercanía y comodidad. La generación de una continuidad hacia el norte con un polo gastronómico y cultural que no explote solamente en el verano, también ayudaría desde el punto de vista económico al sector", reflexionó.

En esa visión, la mayor presencia de personas y luces desalientan los hechos delictivos y generan entornos más seguros, ya que hoy cuando cae la tarde se vuelve peligroso caminar por ese sector. Pero también falta el Estado: "Además de la policía, también necesitamos presencia de Control para disuadir alguna situación menor. Y que haya más servicios, reforzar la frecuencia de los colectivos, que no circulan por abajo salvo en el verano con la Línea de la Costa. Algunas pocas van por adentro, y otras por Rondeau", detalló.

En este marco, el concejal Lisandro Cavatorta (PJ) presentó la semana pasada en el Palacio Vasallo un proyecto para recuperar la Rambla Catalunya, con un plan de mejora de la playa pública y la construcción de un anfiteatro, al que le seguirá uno complementario sobre Costa Alta. El plan contempla además la instalación de un destacamento estable para las áreas de Control del municipio, la inclusión de un paseo y un muelle con mirador, la implementación del programa Paradas Seguras del Ministerio de Transporte de la Nación y la renovación total de la bicisenda, entre otras medidas.

“Este es un proyecto que busca recuperar esa mirada de planificación de la ciudad que alguna vez supimos tener. Queremos que La Florida y la Rambla vuelvan a ser ese lugar donde uno pueda ir con su familia a disfrutar de la playa y el río, y al mismo tiempo nos sintamos seguros y cuidados. Es una zona con un potencial único, tenemos que recuperarla, no solo para venir a pasar un buen momento con nuestros seres queridos, sino también para generar empleo e ingresos con el turismo, la cultura y la gastronomía” resaltó el presidente de la comisión de Seguridad.

En ese sentido, aseguró que "como la mayoría de los barrios y parques de la ciudad", la zona dejó de ser una prioridad para la actual gestión. Después de las seis de la tarde da tristeza pasar. Se la ve abandonada, sin vida, con locales cerrados y sin gente. Tenemos que generar con urgencia un plan de inversión exclusivo para nuestra Rambla Catalunya, que la gente la disfrute, con servicios, seguridad y una infraestructura acorde al lugar que alguna vez fue”, apuntó Cavatorta.