Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:25:40 28/06/2023

Se volvió a derrumbar parte del parque España y clausuraron el teatro

Un nuevo desprendimiento de tierra a centímetros del ingreso costero del Complejo Cultural Parque de España obligó a cerrar el teatro que funciona allí y suspender algunas actividades. Los nuevos socavones dejaron al espacio cultural sin salida de emergencia, lo que obligó a cambiar la sede de un congreso de gerontología que se iba a realizar allí.

A raíz de los desprendimientos que se produjeron en la barranca, el ingreso al teatro está clausurado, pero el resto de las galerías y los túneles donde habitualmente se desarrolla mucha agenda cultural sigue con su programación en marcha y así será durante el próximo fin de semana, tal cual lo precisaron fuentes vinculadas a la entidad.

El congreso de gerontología que se iba a realizar allí tenía prevista la asistencia de unas 500 personas, muchas de ellas con movilidad reducida, lo que obligó a cambiar de sede.

Es que en el ingreso al teatro se empezó a percibir que las losetas de mármol de la escalinata experimentaban grietas como si estuviesen cediendo, por lo que se cerró el lugar. Así, el teatro Príncipe de Asturias se quedó sin salida de emergencia, porque anteriormente y ante socavones previos, se estaba usando como ingreso general la parte posterior de llegada al espacio cultural.

Según voceros del Centro Cultural, el informe de Obras Públicas del municipio indica que la estructura del auditorio se encuentra intacta, lo que ha ocurrido es que alrededor se fueron perdiendo las condiciones de precaución y seguridad para poder contar con público en el lugar.

Pese a que se invirtió la circulación de ingreso-egreso, ahora no queda alternativa. El Centro Cultural, en tanto, sigue con funcionamiento normal y se buscará evitar la nueva programación en el teatro.

Las autoridades municipales acordaron suspender lo programado en el Teatro hasta que la propia Municipalidad emita nuevos informes y con los nuevos análisis se den las condiciones para rehabilitar el lugar. Otra opción es buscar una salida de emergencia momentánea que pueda lograr las condiciones de seguridad para permitir el ingreso de público al lugar.

Quien no pudo ocultar su malestar por la noticia, fue el titular del Complejo Parque de España, Gerardo Hernández Illanes. "Próximo a cumplirse dos años del derrumbe de la explanada frente al teatro del Parque España y pese a que la municipalidad cumplió con la preparación de los pliegos de licitación la obra sigue sin avanzar ante la falta de llamado a licitación por parte del gobierno nacional. Estamos en este momento realizando estudios para poder utilizar el teatro mediante al reordenamiento de las salidas de emergencia. La mayor inversión de España en América en el campo cultural, educativo y científico y su incidencia en la transformación urbana de la ciudad no merece este presente", dijo Hernández Illanes.