Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Una especialista en arbolado urbano evaluó los factores que pudieron haber provocado la caída de dos grandes árboles, uno en Echesortu y otro en el área del centro, que generaron destrozos y lesiones a vecinos, como ocurrió este martes. La sequía, el calentamiento global y el estrés propio de la zona urbana son los factores que explican estos eventos.
El incidente más significativo tuvo lugar en Moreno y Catamarca, cuando un viejo ejemplar de magnitud cedió de raíz y cayó sobre una mujer que caminaba por la cuadra. El tronco cayó sobre la cabeza y espalda de la mujer y se partió en dos, como si se tratara de un árbol reseco y en estado de descomposición, lo cual minimizó lo que hubiera causado mayores consecuencias.
En tanto, temprano en la mañana, otro ejemplar cayó sobre un utilitario en el que se desplazaban dos personas y afortunadamente resultaron ilesas, pese a que fueron rescatadas del habitáculo por medio de bomberos zapadores.
"Venimos de tres años de una sequía que impactó en todos los árboles y sobre todo en el urbano, porque la temperatura de la ciudad es mayor al que está en una zona rural", evaluó Angela Villademoros, ingeniera agrónoma especializada en arbolado urbano.
Explicó que "cuando los árboles pasan una sequía muy intensa, bajan muchísimo sus defensas por el simple hecho de que perdieron una gran cantidad de hojas, no pudieron expandir raíces y a eso se sumaron factores de estrés que contribuyen al colapso".
En ese sentido, aclaró que "el tema no se resuelve extrayendo árboles o bajando copas a mansalva", de modo tal que recomendó realizar una jerarquización del arbolado presente en la ciudad y analizar las categorías que hay a la vista.
"Si se cae un árbol que está verde, se considera un imprevisto. Pero cuando sucede que el ejemplar presenta la copa seca y exhibe síntomas o signos de riesgo de caída es otra historia, por eso se hacen evaluaciones para minimizar riesgos para la población humana", analizó.