Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:40:44 13/04/2023

Perotti, sobre las balaceras a las escuelas: "Utilizan los edificios públicos para dejar mensajes"

El gobernador Omar Perotti admitió que la situación de violencia que atraviesa Rosario y que se evidencia por las balaceras a escuelas, comisarías y comercios es una foto que no le gusta, pero es la cruda realidad. "Cometen estos hechos para utilizar los edificios públicos como mensaje", sostuvo en alusión a los motivos que llevan a las bandas a cometer ataques intimidatorios contra edificios públicos.

Perotti analizó la balacera contra una escuela de Empalme Graneros, los disparos al aire efectuados frente a la comisaría 20ª, lindera a la Escuela Incorporada N° 1182 San Luis Gonzaga en ese mismos barrio y los reiterados robos a alumnos y docentes en las inmediaciones de Santo Tomás de Aquino; también al robo en cadena que sufrió una docente a la que le robaron el bolso en la Escuela General Manuel Savio, todos atentados que revelan la inseguridad que padece la comunidad educativa rosarina.

"Utilizan estos hechos, tales como balear una escuela o una comisaría, para llevar la atención de todos los medios para enviarle mensajes a otros actores del barrio, otras bandas, reclamos en el esquema penitenciario, un fiscal o la misma Justicia", dijo Perotti desde la sede local de la Gobernación, y aseguró: "No es una foto que nos gusta, pero es lo que pasa y el problema está puesto sobre la mesa de la manera más cruda".

En ese contexto, señaló que esa seguidilla de atentados a edificios públicos forma parte de "una situación estructural que hay que enfrentar y la situación de la tensión entre las distintas bandas vinculadas al narcotráfico genera violencia, pero también tenemos otros hechos, que son propios de situaciones económicas difíciles, de procesos de crisis y de ciertos límites que se pasan en la audacia y los riesgos que se toman por los efectos del consumo de sustancias".

"Hay instituciones que eran intocables, sin dudas que es un fenómeno que no lo tenemos solamente en la provincia e impacta de una manera diferente en esta pospandemia. Por eso tenemos que tomar una actitud diferente y por eso estamos invirtiendo en todo el sistema de videovigilancia", concluyó.