Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

10:54:56 11/02/2023

Tarjeta Sube: piden prohibir el cobro de plus para su venta o recarga

En el marco del acuerdo firmado entre el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el intendente Pablo Javkin para la llegada del sistema Sube al transporte urbano de pasajeros, la concejala Fernanda Gigliani, solicitó prohibir el cobro de plus en la venta o recarga de la tarjeta.

El Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube) contempla una serie de subsidios del 55% de la tarifa para usuarios beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), los que cobran asistencia por embarazo, pensiones, jubilaciones, los ex veteranos de Malvinas, las personal de trabajo doméstico y monotributistas sociales. Además, amplia el universo de contemplados, pero también modifica el apoyo del Estado al servicio público: no subsidia a las empresas sino a los pasajeros.

La intención es que el sistema comience a estar operativo el mes próximo para el transporte urbano, reemplazando en forma progresiva a la tarjeta Movi.

En este marco, la concejala de Iniciativa Popular ingresó un expediente para que se prohíba el cobro de un dinero extra en la compra o recarga de la tarjeta, una práctica que se repite tanto para quienes utilizan la Movi como en quienes ya usan la Sube en unidades interurbanas. “El cobro de un dinero extra para este tipo de servicios significa un aumento encubierto para viajar en colectivo”, opinó Gigliani.

Junto con esto, la concejala señaló la necesidad de implementar estímulos para que kioscos y pequeños comercios presten el servicio de venta y recarga de la tarjeta Sube.

Para ello planteó bajar el porcentaje del Drei que pagan estos comercios y sostenerlo con el fondo compensador del transporte.

La modificación de la ordenanza actual planteada por la concejala establece que tanto los comercios habilitados para la venta de Sube como todas las unidades pertenecientes al transporte urbano de pasajeros deberán exhibir en lugares visibles un cartel con la siguiente leyenda: “La compra y/o recarga de la tarjeta Sube en la ciudad de Rosario no está sujeta al cobro de recargo o suma de dinero extra alguna. Denuncias anónimas durante las 24 horas a través de la línea gratuito 147 (Centro de Monitoreo de la Movilidad de la Ciudad de Rosario) o al 0800-777-7823 opción 4”.

El proyecto de Gigliani también plantea convocar a la Mesa de Trabajo que se conformó el año pasado para diagramar la llegada del sistema Sube a Rosario a los kiosqueros y pequeños comerciantes que integran la red.

La convocatoria busca generar algún beneficio extra para los comerciantes y evitar un sobrecosto en los usuarios. “Sabemos que debemos pensar en algún tipo de incentivo para los titulares de comercios”, explicó Gigliani.