Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:47:09 09/02/2023

Brilloni anticipó que reforzará la inteligencia criminal y combatirá la corrupción policial

Claudio Brilloni, nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, se mostró entusiasmado con su nuevo cargo tras la salida de Rubén Rimoldi. "Es un gran honor y una gran responsabilidad, pesada pero que no me inmoviliza. Por el contrario, me motiva a seguir trabajando por nuestra gente", dijo el funcionario que hasta el miércoles había ocupado el cargo de secretario de Seguridad.

Brilloni es el cuarto ministro de Seguridad en lo que va del mandato del gobernador Omar Perotti, cargo que en un principio ocupó Marcelo Saín, luego Jorge Lagna y por último el recién salido Rimoldi. De no haber nuevos cambios, el flamante ministro terminará su gestión el 10 de diciembre. El flamante funcionario contó sus objetivos y analizó la situación de la provincia en general y Rosario en particular.

"Vamos a reforzar y potenciar la inteligencia criminal para ponerla a disposición del trabajo preventivo, y el trabajo de investigación judicial no solo para esclarecer los hechos delictivos que se investigan sino para poner tras las rejas a los delincuentes", sostuvo Brilloni. Además, respaldó la gestión provincial en la que "importantes personajes del hampa han sido detenidos". Hizo referencia a Claudio "Morocho" Mansilla, recapturado tras fugarse de la cárcel provincial de Piñero, y a Mauro Gerez, integrante de una banda criminal con peso en el barrio Ludueña que también estaba prófugo.

Consultado por las declaraciones recientes del fiscal Luis Schiappa Pietra, de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos, acerca de la corrupción policial, el ministro los tildó de "delincuentes disfrazados de policías". Sostuvo: "Tenemos una policía compenetrada con la misión, con enfoque democrático, que tenemos que potenciar y poner en valor porque han demostrado su profesionalismo, pero es cierto que se han dado notas negativas por funcionarios infieles que no podemos llamar policías, son delincuentes disfrazados de policías". De todos modos, consideró: "Con el trabajo cotidiano de los buenos policías y los organismos que controlan, seguramente los vamos a neutralizar al corto plazo".

En ese sentido, indicó que en la ciudad de Rosario hay un promedio de 130 patrulleros en las calles. "Están saliendo vehículos que estaban para reparación. Hicimos una evaluación y consideramos que 200 patrulleros es el número necesario para poder cubrir todos los puntos de Rosario", explicó. Respecto del nuevo jefe de la policía provincial, Martín García, remarcó: "Veo un jefe con voz de mando y aceptación de la tropa, acompañado por los jefes de las unidades regionales". "Confiamos en su liderazgo, conoce el territorio y la provincia. Vamos a llevar una gestión prolija acorde a las exigencias en este entramado tan complejo", agregó.

Por último, fue consultado por el impacto social que tuvo el asesinato de Lorenzo "Jimi" Altamirano, un músico de 28 años que según la principal hipótesis judicial fue levantado al voleo por una banda criminal para dejar en su cadáver un mensaje dirigido a una gavilla contraria. "Entiendo el temor de la gente. Lo que le digo al vecino es que van a encontrar mucho trabajo, dedicación, responsabilidad y despliegue en el territorio. No solo de la policía sino del funcionario político para supervisar y acompañar", indicó.