Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

21:37:41 27/10/2022

Las demoras en el pago por ventanilla a jubilados entre los principales reclamos en la Oficina del Consumidor

Antonio Salinas, Director de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, detalló cuales son los principales reclamos que releva de manera mensual el organismo que depende del Concejo.

“Nos gusta generar informes parciales para ir estudiando el comportamiento de los consumidores y usuarios de nuestra oficina y cada 150 días aproximadamente hacemos cortes y evaluamos”, contó Salinas en relación a la forma que tienen de trabajar. Y agregó: “El área financiera siempre está al tope”. 

Es decir que, las principales quejas y reclamos de los rosarinos son en torno a todo lo que tenga que ver con tarjetas de créditos, débitos y ahora también billetera virtual. Pero además, el director mencionó “robos, estafas virtuales y le sigue el área comercial”. 

Entonces en el segundo lugar del podio se encuentran los expedientes que se generan cada vez que alguien compra o adquiere un bien o servicio y tiene algún problema al respecto. Y por último está el tema alquileres. “Muchas personas vienen a consultar o denunciar al respecto”, contó Salinas. 

“Siempre les digo lo mismo a las personas, reclamar vale la pena porque 8 de cada 10 casos que llegan a la oficina y conforman expedientes los podemos resolver. Y en 10 meses llevamos 35 operativos barriales. Llevamos las oficinas a los lugares que más necesitan”, apuntó. 

Pero el director municipal de la Oficina del Consumidor apuntó contra otro problema urgente de la ciudad: grandes demoras en atención a jubilados en los bancos. Sobre el tema, Salinas dijo que “se repite el reclamo en relación al tiempo que demoran las personas en recibir su jubilación por cajero humano”.

“Hicimos una investigación, existe la ley 13.712 que es provincial e indica que cualquier usuario de banco no puede demorar más de 30 minutos y está prohibido hacerlo a la intemperie. Salimos a revelar cuatro bancos de la ciudad y vimos que hoy la demora promedio de un jubilado en cobrar su dinero es de una hora y media”, denunció el también dirigente de Ciudad Futura.

Además apuntó en la capacitación de esos jubilados para acudir a cajeros automáticos y un obstáculo principal: la soledad. “Nos encontramos con que están solos. No tienen a nadie y vienen a la oficina a contar que no tienen quién los capacite o ayude”, cerró.