Moneda | Venta |
Dólar | 0 |
Euro | 0 |
Real | 0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El Ministerio de Salud santafesino confirmó el quinto caso de viruela del mono en la provincia. Se trata de un paciente de 32 años de Rosario con antecedente de viaje.
El paciente comenzó a tener síntomas el 21 de septiembre y tres días más tarde realizó una consulta médica en un efector privado de la ciudad.
Ante la sospecha de un posible caso de viruela del mono se le realizaron los estudios correspondientes que arrojaron resultados positivos.
Luego fue aislado en su domicilio, donde permanece clínicamente estable.
Ante la aparición de un nuevo caso el Ministerio reiteró cuáles son las recomendaciones del caso para la población. En ese sentido, expresó que la viruela del mono es una enfermedad viral contagiosa, causada por el virus de la viruela símica, que se transmite de animales a humanos y también de una persona a otra por contacto con la erupción o lesiones que se producen en la piel de la persona enferma, los líquidos corporales (como la saliva, y el líquido, pus o sangre de lesiones cutáneas), y las costras que se forman luego.
El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. La enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días.
Los síntomas, que se pueden desarrollar hasta 21 días de contacto con un caso confirmado, son los siguientes:
* Lesiones en la piel, pueden ser planas o elevadas, con líquido claro o amarillento, luego se generan costras que se secan y caen. Frecuentemente se encuentran en las palmas de las manos, pies y rostros, también pueden aparecer en la zona genital.
* Fiebre
* Dolor de cabeza
* Inflamación de ganglios
* Cansancio
Medidas de cuidado
* La principal medida de prevención es evitar el contacto cercano con personas que hayan confirmado tener la infección o con personas que tengan síntomas compatibles.
* Evitar el contacto cercano con personas con síntomas compatibles con una posible infección de viruela del mono, y no compartir con ellas artículos personales, como utensilios, sábanas y toallas.
* En presencia de personas con síntomas, mantener distancia y utilizar barbijo.
Por último, recomendó que ante la sospecha de contacto con una persona infectada es fundamental automonitorear la aparición de síntomas, y acudir al médico en caso de percibir alguno de ellos.