Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Gustavo Zignago, acusó a "grupos mafiosos de la política" por las pintadas en el Barquito de Papel y varios edificios públicos, entre ellos las sedes del gobierno local y provincial, que dicen: "Plomo y humo el negocio de matar". El funcionario dijo también que las cámaras ubicadas frente al edificio municipal registraron el momento en el que un grupo de personas vandaliza su frente: "Eran ocho personas. ¿Cómo puede ser que actúen con tanta impunidad", se preguntó.
La pintada con la frase "Plomo y humo el negocio de matar" apareció por primera vez este lunes en el Barquito de Papel, en Puerto Norte, y el martes se multiplicó en la Municipalidad, la sede de la Gobernación, los tribunales, el Enapro y el Patio de la Madera.
Zignago dijo que se trata de un accionar "claramente mafioso de la política", que según él aprovecha los episodios de inseguridad y las quemas en las islas, con la consecuente irrupción de humo en la ciudad y la región, para afectar "el humor de los rosarinos" y desestabilizar.
"Hay situaciones críticas, como la inseguridad y el ecocidio, y estos mafiosos trabajan sobre eso", sostuvo el secretario de Gobierno municipal.
Zignago hizo mucho énfasis sobre la impunidad con la que actúan quienes realizan las pintadas. Contó que las cámaras del Palacio de los Leones registraron al grupo que pintó el frente del edificio y precisó: "Eran ocho personas caminando por Santa Fe y Buenos Aires a las 11 de la noche y ninguna de las agencias de control las vio o les resultó sospechosa. ¿Cómo puede haber tanta impunidad?".
El funcionario agregó: "Ya hemos acudido a la justicia, le hemos dado las imágenes, tenemos identificadas personas a través de sus rostros y vamos a buscar que la investigación avance". También resaltó que el cuidado de las agencias estatales de seguridad no debe ser solo preventivo. "También está la persecución penal a aquellos que desestabilizan. El Estado debe ejercer el control sobre ellos para que no sigan haciendo operaciones que afectan el erario público y el humor de la población", disparó.
Además, enfatizó varias veces en este concepto: "Así como es intencional el fuego en las islas, son intencionales las pintadas. Quieren desestabilizar y afectar el humor de los rosarinos", dijo.
Agregó Zignago: "Cuando el intendente (Pablo Javkin) dice que nos cuidan mal es porque nos cuidan mal. Esto no puede pasar ante la vista de todos. Queremos que la justicia identifique a estas personas".
Dijo también que así como sucedió en el edificio municipal, en la sede de la Gobernación y en el edificio de los tribunales provinciales hay cámaras de seguridad que necesariamente deben haber registrado a los vándalos. Y preguntó si en esos lugares no debería haber custodia, lo que hubiese permitido evitar las pintadas y detener a los autores.
Por último, puso el acento en la falta de prevención. "Cuarenta y cinco minutos antes pasé por la Municipalidad y no había nadie en la calle. ¿Cómo puede ser que ocho facinerosos se animen a atacar la Municipalidad y la Catedral, y a nadie le llame la atención? Esta es una clara evidencia de la impunidad con la que actúan. Habrá que ver qué hizo cada agencia porque claramente prevención no hubo y persecución tampoco, los autores tuvieron todo el tiempo para hacer lo que querían".
Según Zignago, alguien tendrá que explicar cuál es la estrategia de prevención y persecución ante casos como estos frente a actitudes que ponen en riesgo a las personas y afectan a los edificios públicos.