Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:44:33 23/06/2022

Las pericias finales ratificaron que el incendio en las oficinas de Desarrollo Social fue intencional

El informe final de las pericias realizadas por personal de la sección Siniestros de la Agrupación Bomberos Zapadores Rosario corroboró que el incendio de las instalaciones de la sede de la secretaría de Desarrollo Social municipal, registrado el pasado 1º de mayo, fue intencional.

Según indicaron fuentes de la Fiscalía, el informe final concluye en forma coincidente con el informe preliminar recibido apenas cinco días después del incendio. En el informe se indica que tras "el análisis de pericias, inspección de la escena del hecho, análisis del comportamiento de los materiales frente a la combustión y cronología de los hechos, que el inicio del fuego se produjo por contacto de un elemento de llama libre/sostenida con materiales de fácil combustión (mobiliario e insumos de oficina), agravado por la presencia de algún tipo de líquido acelerante".

También se dio cuenta de que la instalación eléctrica de la dependencia municipal no presentaba anomalía alguna. "En la inspección ocular de la instalación eléctrica del lugar afectado no se observan indicadores en la misma que se vinculen a las causas del siniestro", se indica en las conclusiones de la labor pericial.

En otra parte del relevamiento se dejó en claro que existió peligro de propagación de las llamas hacia el resto de las dependencias del tercer piso de la sede de Desarrollo Social aunque no hacia otros inmuebles.

En tanto, tras el análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas en la zona de Santa Fe al 600 no se logró divisar a ninguna persona con actitud sospechosa alguna que pudiera vincularla previo o posterior al incendio.

Por otra parte, las fuentes del MPA señalaron que tras la inspección ocular en la sede de Desarrollo Social, la fiscal a cargo de la causa, Paola Aguirre, continúa con las tareas de investigación para dilucidar la mecánica del hecho.

No se descartó durante la investigación que el incendio pudiera haber estado relacionado con el hallazgo en la casa de Ariel "Viejo" Cantero de cajas de ayuda alimentaria del Plan Cuidar, en el marco de una causa judicial por asociación ilícita y balaceras extorsivas contra el fundador de la banda Los Monos.

La Municipalidad informó a la Fiscalía sobre mecanismos de distribución de la ayuda social. Esa información fue vertida en el marco de la investigación donde se intenta esclarecer el hallazgo de cajas del plan Cuidar en el domicilio del Viejo Cantero, el líder de Los Monos detenido a fines de abril. En un primer momento, las autoridades del área aseguraron que no existía conexión entre las dos situaciones.

El titular de Desarrollo Humano, Nicolás Gianelloni, confirmó que el domicilio donde vivía y fue apresado Cantero no estaba habilitado oficialmente ni figuraba en ningún registro como comedor o centro de ayuda. Y aunque fue prudente, dijo no tener sospechas de que esa situación tuviera conexión con el incendio del domingo 1º de mayo.