Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

18:48:06 22/06/2022

La UTA Rosario avisa que en agosto "volverían los conflictos como en 2020"

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Rosario, Sergio Copello, señaló que los trabajadores del sector están cobrando sus haberes en tiempo y forma de acuerdo a lo que se estableció en la última reunión paritaria, pero abrió un gran signo de interrogación para agosto si no se actualizan los subsidios al transporte. El dirigente reconoció que “con este proceso inflacionario que vive el país, no hay presupuesto que lo pueda cubrir".

“Si a fin de ese mes no llegan las partidas de subsidios de Nación y la Provincia no puede hacer los aportes necesarios, volverá a surgir la conflictividad como sucedió en 2020. Si los propios funcionarios (en alusión al secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello) califican la situación de catástrofe es porque se viene otro 2020”, señaló el líder de los colectiveros de Rosario.

Copello lanzó esas declaraciones al ser consultado sobre la advertencia que realizó Osvaldo Miatello sobre el hecho de que en el presupuesto nacional promulgado a través de un decreto de necesidad y urgencia por el gobierno nacional figuraba una importante reducción de los subsidios al transporte del interior del país.

El dirigente sindical señaló que los choferes están cobrando parte de lo acordado en las últimas paritarias. “Hoy teníamos que cobrar una cuota de la última paritaria y se está haciendo efectiva. También hemos escuchado del secretario y el intendente decir que hasta agosto el presupuesto estaría cubierto. Pero si los subsidios no llegan y sobre todo si no se actualizan, la cuestión se va a complicar”, sostuvo.

“No queremos confundir a la gente con tantos números, pero se hablaba de 28 mil millones de pesos, después de 46 mil millones, ahora de 70 mil millones, todo producto de un proceso inflacionario, que no hay presupuesto que pueda cubrir. La actividad estará muy complicada si no llegan los aportes”, remarcó.

Copello agregó que los subsidios nacionales “se deben revisar mes a mes. Yo tomo las palabras del secretario de Transporte y del intendente que dicen que hasta agosto, el presupuesto alcanzaría. Si después de fin de mes no llegan las partidas de la Nación y la provincia no puede hacer los aportes, volverá a surgir la conflictividad como pasó en el 2020. Si ellos la califican de catástrofe es porque se viene el 2020”.

“Eso nos genera preocupación. Por eso salimos a hablar públicamente. Hay familias que están con incertidumbre. Esta es una película que se está dando todos los meses. Veremos cómo se desarrolla toda esta situación, pero si tenemos que volver al paro lo haremos”, aseguró.