Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El presidente Alberto Fernández anunció que el Gobierno nacional pagará la próxima semana una histórica deuda que mantiene con la provincia fruto de un juicio por fondos descontados en forma indebida en concepto de coparticipación federal.
El jefe de Estado hizo el anuncio durante un acto que compartió en la ciudad de Santa Fe con el gobernador Omar Perotti, tras recordar que ese punto fue uno de los temas que habían acordado durante la campaña electoral de 2019, cuando ambos eran candidatos.
“Había un segundo tema, que era una deuda que el Gobierno nacional tenía con la provincia de Santa Fe, derivada de un juicio que la provincia de Santa Fe había ganado”, recordó el presidente.
“Omar, la semana que viene vamos a firmar todo y vamos a pagar, a los santafesinos, lo que les debemos. Así como lo hicimos con San Luis hoy lo hacemos con Santa Fe, poniendo en orden las cosas que otros desordenaron”, expresó el mandatario en un acto llevado a cabo en la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas.
El juicio entre la provincia y el Estado nacional se originó a partir de descuentos indebidos por coparticipación efectuados entre los años 2006 y 2015.
En diciembre pasado, Perotti se entrevistó con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, para llevarle “la presentación formal después del fallo de la Corte Suprema para instrumentar el cumplimiento de la sentencia”.
En esa reunión, el gobernador había mencionado que el monto “supera los 132.000 millones de pesos en el cálculo que se realiza con el último fallo de la Corte, estableciendo la tasa de actualización”.
Tras ese encuentro, Perotti explicó que la Corte “falló en el mismo sentido que lo había hecho con la provincia de San Luis, definiendo la modalidad de ajuste”.
“Esa modalidad la hemos practicado, se la entregamos al jefe de Gabinete y de aquí la va a conducir al Ministerio de Economía de la Nación, que es el encargado de la instancia final de instrumentación de la sentencia de parte de la Corte”, dijo en aquel momento Perotti.
El presidente anunció el inicio de las obras de ampliación de las plantas potabilizadoras de la empresa Aguas Santafesinas S.A (ASSA) en las ciudades de Santa Fe y Granadero Baigorria, con una inversión conjunta de 7.211 millones de pesos.
El mandatario encabezó un acto junto al gobernador Omar Perotti en el interior de la Planta Potabilizadora de ASSA de la capital provincial, donde se realizará la obra de mayor envergadura.
Esa planta tiene una capacidad de producción de 8.250 metros cúbicos por hora, que será incrementado en un 75% con las nuevas instalaciones, lo que permitirá llevar agua potable a toda la ciudad de Santa Fe, que actualmente tiene una cobertura de 86%.
De esta forma, se verán beneficiados directamente 49 mil habitantes de la capital de la provincia.
Las obras concluirán en mayo de 2024 y en total la planta santafesina estará en condiciones de producir 14.500 metros cúbicos por hora, al brindar acceso a la red de agua potable a todos los barrios de la capital provincial.
En tanto, la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora de Granadero Baigorria permitirá mejorar la calidad de abastecimiento actual en la zona oeste y suroeste de Rosario y Gran Rosario, y extender el servicio de agua potable a las localidades de Fray Luis Beltrán, Ibarlucea, Pérez, Ricardone, Puerto San Martín y Timbúes.
El nuevo módulo en la Planta de Granadero Baigorria tendrá una capacidad de 6.250 metros cúbicos por hora, igual al módulo existente, por lo que se alcanzará un volumen total de 12.500 metros cúbicos por hora.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, dispuso de una inversión de 5.214 millones de pesos para la ampliación de la Planta de la ciudad de Santa Fe, que generará 190 empleos directos en la capital provincial.
En tanto, para el desarrollo de la Planta Potabilizadora de Granadero Baigorria, el Ejecutivo nacional destinó 1.997 millones de pesos, que crearán 210 nuevos puestos de trabajo.