Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:10:39 22/05/2022

Desde este lunes el boleto de colectivo sube 17% y se abonará $69,50

Desde este lunes el boleto del transporte urbano de pasajeros en Rosario subirá 17,1 por ciento y pasará a costar 69,50 pesos. El incremento en la tarifa se registra en forma simultánea con las ciudades de Córdoba y Santa Fe. Según explicaron desde la Municipalidad, la medida se tomó en conjunto, ya que los respectivos intendentes encabezaron las gestiones para la llegada de más subsidios nacionales que permitan destrabar la paritaria del interior entre las empresas de transporte y el gremio de colectiveros y garantizar el funcionamiento del servicio.

Este aumento del boleto llega a una semana exacta de que la Municipalidad implementó una serie de medidas con el explicitado objetivo de "mejorar la prestación del transporte público de pasajeros". La salida de la empresa El Cacique, la incorporación de unidades y la modificación de recorridos son parte de este nuevo esquema que busca dar respuesta a los sistemáticos reclamos de los vecinos en los últimos años, que vienen quejándose por las serias deficiencias en el servicio.

Las principales ciudades del interior del país sostendrán la tarifa federal por debajo de los estudios de costos. El nuevo valor del boleto, que hasta este domingo costaba $59,35, será de $69,50, aunque un reciente estudio de costos arrojó que debería valer $105,60. La diferencia será absorbida con los subsidios del Estado.

El avance de la inflación se mantiene como un factor determinante en el costo del boleto. El aumento del 50% en el combustible en lo que va del año representa el mayor impacto al sistema, sumado a los constantes incrementos de los principales insumos, tales como el mantenimiento de las unidades (neumáticos, lubricantes y otros) y los sueldos del personal.

Las tarifas que regirán desde la cero hora de este lunes 23 de mayo son las siguientes:

-Tarifa básica: $69,50.

-Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 40 viajes): $59,88.

-Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 80 viajes): $56,52.

Cabe destacar que quienes utilicen el Transporte Público pueden usar el Boleto por Hora, por lo que al abonar su boleto pueden trasbordar de forma gratuita (en un determinado rango horario) con otras líneas sin costo adicional. También pueden combinar sus viajes con el sistema de bicicletas públicas.

Además, la actualización de las tarifas también regirá para Mi bici tu bici. Los nuevos valores fijados son los siguientes:

-Abono diario: $84,78.

-Abono mensual: $847,80.

-Abono anual: $5.652.

Este viernes 20 mayo se llevó adelante un encuentro virtual entre los secretarios de las áreas de transporte y movilidad de Rosario, Córdoba y Santa Fe para analizar la situación del transporte urbano de pasajeros en el interior del país.

Las tres ciudades volvieron a pedir al gobierno central que genere un boleto único en todo el país y que se termine con la histórica discriminación en el reparto de los fondos entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y el interior del país, que, como en tantas otras áreas, privilegia a los porteños.

A modo de ejemplo, el Amba recibe el 89% de los subsidios al transporte, mientras que el resto del país debe dividirse el 11% restante. Esta diferencia se refleja en el monto del boleto: en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, se mantiene en $18 y en estas ciudades del interior a partir de este lunes valdrá $69.50.