Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
"Es importante neutralizar el contacto que existe entre las cárceles y el territorio", admitió el secretario de Seguridad Pública de la provincia, Claudio Brilloni al reconocer el pedido realizado por el intendente Pablo Javkin, quien reclamó la intervención inmediata de las áreas que investigan el crimen organizado ante los hechos perpetrados por presos de alto perfil, que se encuentran alojados en celdas de máxima seguridad. También sostuvo que tienen "todos los recursos humanos" dispuestos en la calle para abordar el delito y la violencia.
Brilloni realizó declaraciones en el marco de la entrega de 16 nuevos patrulleros que serán distribuidos en los barrios más conflictivos de Rosario.
El funcionario evaluó que los niveles de inseguridad y violencia responden a "múltiples factores y para eso se necesita un desarrollo multiagencial que tiene que ver con la economía, empleo, inclusión social, deportes, cultura y que no solamente se circunscriba a la seguridad en materia policial".
"Estamos poniendo todo el esfuerzo para dar una respuesta inmediata a la inseguridad y a la violencia", sostuvo para precisar que "los barrios que presentan mayor índice de criminalidad como Ludueña, Larrea, Empalme Graneros y Tablada serán la prioridad para la asignación de los nuevos patrulleros".
Sin embargo, aclaró que algunos móviles estarán abocados a la Policía de Seguridad Vial para participar del operativo Cosecha 2022 en las rutas del Cordón industrial.
También sostuvo que asignaron 53 millones de pesos a las unidades regionales de la provincia para la reparación de vehículos. "Nos encontramos con el problema de que los talleres no tienen la capacidad para arreglarlos y a eso se suma la falta de repuestos como los embragues", apuntó.