Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
"Hola, tenés el libro del 'Diario en el 5to piso'", preguntó la clienta en una librería céntrica. La respuesta fue la misma que había recibido en otros dos locales. "No, está agotado". Aunque en una la anotaron en lista de espera. "Lo están reimprimiendo y mandan unos ejemplares la semana próxima", le dijeron.
El libro en cuestión se llama "Diario de una temporada en el 5to piso. Episodios de política económica en los años de Alfonsín" y está escrito por Juan Carlos Torre, sociólogo, doctor en Ciencias Sociales y miembro del equipo económico del ministro Juan Vital Sourrouille.
El texto se venía vendiendo bien, pero cuando la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo en el acto del 40° aniversario de la Guerra de Malvinas que se lo había regalado para su cumpleaños al presidente Alberto Fernández, y se lo había recomendado a Sergio Massa, se disparó la demanda como pan caliente.
El libro es de editorial Edhasa y salió a la venta en agosto del año pasado a poco más de 2 mil pesos. En marzo se cotizó a 2.950 pesos y ya agotó la tercera impresión y va por una cuarta de 15 mil ejemplares.
"No es una editorial de las más importantes a nivel nacional, pero se vendía bien al punto que se agotó dos veces", dijo una empleada de la firma Cúspide.
"Al principio, agregó, lo compraba el público interesado en economía o radicales, ahora lo piden los cristinistas. Recibimos diez y ya tengo todos reservados. No dejaron de pedirlo luego de que Cristina lo recomendó".
Desde Homo Sapiens pintaron un panorama similar. "Se venía vendiendo bien, había salido una edición hace poco, vendimos lo que teníamos y ya no tenemos ninguno, lo están reimprimiendo, prometieron mandarnos algunos la semana que viene", informaron.
Desde Mandrake Libros y Técnica dijeron respectivamente: "Se sobrevendió, lo teníamos en Mercado Pago y la demanda superó la oferta" y "Está agotado, nos dijo la distribuidora".
La pregunta es, ¿qué lo hace tan tentador?
Tal vez porque el autor integró el equipo de Sourrouille, primero en la secretaría de Planificación y luego en Economía y su libro es un mapa íntimo de la turbulenta economía alfonsinista, asediada por la deuda externa, una minoría en Congreso y en los gobiernos provinciales y una dura resistencia sindical, encabezada por el entonces secretario general de la CGT, Saúl Ubaldini, quien encabezó 13 paros generales.
Desde su lanzamiento, el libro cosechó elogios entre académicos, periodistas, y funcionarios y exfuncionarios. Pero tras los comentarios de la ex presidenta la editorial debió acelerar una nueva impresión porque "se triplicó la demanda", aseguraron los distribuidores. El texto figura en el 25º puesto de libros en español de Amazon (por su versión digital).
"No es una obra literaria, no va a ganar ningún Premio Nobel”, indicó la vicepresidenta, que definió el trabajo de Torre como una “crónica histórica” y añadió que "es un libro que relata las experiencias del primer gobierno democrático, el del presidente Alfonsín, y los distintos equipos económicos que se sucedieron”.
Y una pregunta más. ¿Por qué la vicepresidenta se lo regaló al presidente? La lectura de la prensa fue de lo más variada.
Dicen que Estados Unidos defiende sus intereses y que "El problema somos nosotros". Casi una advertencia de que el presidente Fernández al igual que Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa, corre el riesgo de tener una crisis abrupta de su gobierno, como consecuencia de un caos económico y social provocado por el programa acordado con el FMI.
“Al poco tiempo de sumarme al equipo económico de Sourrouille tomé una decisión: registrar las vicisitudes de la experiencia que inesperadamente tenía a mi alcance en mi condición de observador participante, un sociólogo en medio de un grupo de economistas proyectados al centro mismo de las decisiones más críticas de gobierno”, escribió Torre como anuncio de el "Diario".
Fuente: La Capital