Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El secretario de Obras Públicas de Rosario, José Luis Conde, criticó el régimen de la jornada laboral de los trabajadores municipales y lo vinculó a la dificultad de poder ejecutar grandes obras de infraestructura del municipio. Rápido de reflejos, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner, salió a cuestionarlo en duros términos.
El contrapunto tuvo como marco la presentación en el Concejo del plan de obras de infraestructura programadas para este año por el municipio, por parte del titular de Obras Públicas. El funcionario mencionó las obras en el muelle y en el Monumento y, en ese contexto, planteó como una complejidad la jornada laboral del empleado municipal.
“En Rosario, los empleados municipales tienen un horario de trabajo que culmina entre las 13 y las 14. Sería interesante contar con maquinaria propia para trabajar, pero es difícil ejecutar grandes obras, invertir en plantas de hormigón o asfálticas, si el trabajo no es de 12 horas por día; si la jornada de trabajo termina a las 14. Entre todos tenemos que optimizar el tiempo de obra”, amplió Conde.
A partir de ese cuestionamiento, Ratner defendió el rol del trabajador municipal. Aseguró que ellos "no tienen la culpa de los problemas que acarrea el municipio. Están a pala y pala para cubrir baches, sin ropa y sin herramientas".
Aclaró: "En realidad, las máquinas para trabajar están, pero abandonadas en el depósito de la repartición de Talleres Centrales (Francia entre Pellegrini y Presidente Perón). Sucede que ahora no arreglan nada y cuando las arreglan, nunca vuelven porque se les ceden al sector privado". Y enfatizó: "Eso no es real y era innecesario manifestarse así, es lamentable lo que dijo Conde".
Sostuvo que "la obra pública está hoy totalmente concesionada. Tenemos reparticiones que disminuyeron su capacidad por no tener ingresos ni obras. El gobierno provincial financia obras que se hacen a través de privados; nuestras maquinarias están a disposición de privados y nuestro personal también. Hemos ido a entregar ropa juntos con Conde y no era eso lo que pensaba de los trabajadores; ahora piensa otra cosa".
Concluyó: "Acá no puede comprarse maquinaria porque no hay presupuesto y la que está, es obsoleta. La Municipalidad no tiene explicación para la demora en las obras; los vecinos reclaman y al no poder responder, le echan la culpa al trabajador municipal y lo toman como chivo expiatorio".