Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Conductoras de taxis nucleadas en la aplicación SheTaxi reclaman a la Intendencia que se cumpla uno de los artículos de la ordenanza que dispone la incorporación de más chapas de taxis y remises en la ciudad para intentar hacerle frente a la escasez de unidades en las calles. En concreto, las taxistas piden que se habilite una línea de créditos del Banco Municipal, que se menciona en la normativa, pero por la cual todavía no tuvieron respuestas, con una situación complicada para varias de ellas que ya avanzaron en los procesos de adjudicación de chapas pensando en poder contar con esa herramienta y que, ahora, ven que no hay novedades sobre la misma. Tras sucesivos pedidos de explicaciones a las autoridades, decidieron hacer una sentada simbólica el lunes, desde las 11, frente a la Municipalidad.
La medida que tomarán las conductoras de taxis se conoce en el contexto de la prórroga que decidió habilitar la Municipalidad para quienes quieran inscribirse para la obtención de nuevas chapas de taxis y remises. La misma se extenderá hasta el 8 de abril para dar respuesta a la solicitud del sector, dado que algunos de los trámites implican cierta demora en la entrega y, en consecuencia, muchas de las personas interesadas no pudieron culminar su postulación en la fecha prevista.
En concreto, el reclamo es con el foco puesto en las “conductoras aspirantes a una licencia que se encuentran en una instancia de prórroga avanzada”, según explicaron desde la aplicación SheTaxi en un comunicado. “Aún están desprovistas de la herramienta que el Banco Municipal debe otorgar atento al artículo 9, inciso G, de la Ordenanza 10.301”, agregaron, para añadir que se sienten “estafadas con una ordenanza que se anunció con bombos y platillos en materia de paridad, pero que finalmente fue una trampa porque más de 100 mujeres se bajaron (de aspirar a una licencia) por lo que representa el tema económico, que es el palo en la rueda”.
La referente de SheTaxi, María Eva Junco, manifestó: “Pedimos que se cumpla el artículo 9, que establece que el Ejecutivo deberá o gestionará, a través del Banco Municipal, herramientas para dar accesibilidad a la compra de vehículos para la prestación del servicio. Pero nos dicen que no tienen plata, que están en rojo”.
“Hablamos con el intendente y con María Eugenia Schmuck, y nos dijeron que ellos no lo ven viable. Una cosa es la apreciación que puedan hacer ellos, otra cosa es lo que está establecido en la ordenanza”, consideró Junco, para agregar: “Se tienen que expedir de alguna manera porque aquellas mujeres que no pueden pagar una cuota a una concesionaria o no cumplen con ciertos requisitos por una cuestión económica, se aferran a esta herramienta. Pero si esta herramienta no sale, estamos en un escenario de incertidumbre”.
A raíz de este inconveniente, la referente explicó que se postularán de todas formas para obtener las licencias, “porque va a llegar el 8 de abril y, si no, nos vamos a quedar afuera”. Y remarcó: “El espíritu con que nace la ordenanza, finalmente, se cae en el proceso porque no se cumple con lo establecido”.
“La visión que tenemos nosotras es que no hay una coherencia y que, con los créditos, están generando un desgaste para que la postulante renuncie y las chapas se vayan a las personas jurídicas o al que tenga plata”, concluyó.
Desde la puesta en marcha de la convocatoria pública para las nuevas chapas de taxis y remises, el 17 de enero para las primeras unidades y el 24 de enero para las segundas, se han recibido más de 1.500 solicitudes. Algunas ya se completaron y otras permanecen abiertas, a la espera de contar con toda la documentación correspondiente, según indicaron desde el municipio.
El trámite de postulación se realiza de manera digital en lanweb de la Municipalidad a través del Perfil Digital. Toda la documentación debe presentarse digitalmente para que la convocatoria pública garantice el principio de concurrencia y la máxima transparencia.