Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La posible instrumentación del pase sanitario en el transporte de pasajeros de media y larga distancia generó algunas dudas: en la provincia de Santa Fe, tanto el secretario de Transporte, Osvaldo Miatello, como el titular de la Cámara de Empresarios del Transporte Multimodal de Pasajeros (Cetramp), Saúl Isacson, consideraron "poco viable" su aplicación.
El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, confirmó a principios de esta semana que el gobierno nacional no descartaba su aplicación en caso de que la curva de contagios de coronavirus continúe en ascenso, como lo viene haciendo en las últimas semanas. Más teniendo en cuenta que el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, había anunciado la implementación de esa medida en ese territorio.
Miatello destacó que la posibilidad de que se implemente el pase sanitario en el transporte "lo deberán resolver las autoridades sanitarias, que nos dirán qué hacer. En lo personal lo veo complicado de instrumentar, ni hablar en los urbanos y en los interurbanos de cercanía. Sí se podría evaluar en larga distancia pero en determinadas terminales".
Miatello explicó que en la provincia de Santa Fe su instrumentación sería complicada "porque el sistema (de transporte) es del tipo 'lechero', es decir que para en cada localidad. Si la ministra de Salud (Sonia Martorano) dice que el pase no va a ser exigible en la escolaridad, sería hasta contradictorio que lo apliquemos en el transporte. Pero eso dependerá de cómo evolucione la pandemia".
En sintonía con Miatello se expresó el titular de la Cámara de Empresarios del Transporte Multimodal de Pasajeros (Cetramp), Saúl Isacson, quien expresó que la implementación del pase sanitario "sería bastante complicado para las empresas que represento. Digo esto porque en general tenemos modalidad de sube y baja, con lo que se estaría obligando a un chofer a pedirle el pase sanitario a un pasajero que sube en una garita o en una tranquera. Quiero aclarar que dependemos de la provincia y por ahora desde allí no se ha hablado del tema. Pero la realidad es que hasta el momento no nos han comunicado para nada".
Acerca de si en el transporte de pasajeros de media y larga distancia se cumplían las normas sanitarias dispuestas para evitar la propagación del coronavirus, el dirigente comentó que "diría que en la mayoría de los casos se utilizan los barbijos. Algunos pasajeros son algo remisos, pero cuando el chofer los advierte se lo colocan. Igual también es algo bastante complejo de hacer cumplir por eso se apela a la conciencia de cada pasajero".