Moneda | Venta |
Dólar | 0 |
Euro | 0 |
Real | 0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El Club Unión Americana de Fisherton, ubicado en Brassey y Colombres, fue atacado a balazos este jueves a la madrugada, por personas que no pudieron ser identificadas hasta el momento. Si bien no estaban claros los motivos del hecho, este caso tiene similitudes con otro ocurrido el sábado a la madrugada, cuando balearon el club Echesortu, de San Nicolás al 1300.
En el caso de la tradicional institución de Fisherton, la balacera trascendió a raíz de un llamado a la central del 911 que alertó sobre disparos de armas de fuego en la zona de Brassey y Colombres.
Eso sucedió poco después de las 4. Según se supo, los efectivos constataron un impacto en una pared y al menos tres más en vidrios de lo que sería el gimnasio de la institución.
El incidente en Unión Americana de Fisherton tuvo su más inmediato antecedente el sábado pasado en San Nicolás al 1300. El frente del Club Echesortu fue acribillado a tiros por desconocidos ese día. La situación fue advertida por un encargado del club cuando llegó a trabajar esa mañana y dio cuenta de lo ocurrido a la policía. No se consignaron datos sobre los autores del ataque ni se reconocieron motivos.
La institución de Echesortu ya había sido noticia en septiembre pasado, a raíz de una sucesión de allanamientos realizados por Gendarmería Nacional por orden del juez federal Carlos Vera Barros. Aquel operativo fue resultado de una investigación iniciada en 2017 a partir de una serie de denuncias que remarcaban la existencia en el lugar de una mesa de dinero en la cual se lavaban activos provenientes de actividades ilegales.
La pesquisa determinó que esa cueva era una de las tres patas de una compleja organización en la que volcaban dinero conocidas bandas narcocriminales de la ciudad. Esos operativos fueron realizados por el Grupo de Investigaciones Patrimoniales y Financieras de la Sección Antidrogas Rosario de Gendarmería Nacional por la presunta infracción a la ley de drogas y puso en la mira a Yalil Roberto “Turco” Azum, quien desde ese mes está en prisión preventiva por disposición de la Justicia provincial en otro expediente donde se lo investiga por lavado de activos.