Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

18:10:02 05/01/2022

Los médicos denuncian que los obligan a ir a trabajar siendo contacto estrecho

"Estamos rechazando una norma que están bajando para el personal de salud en la que se nos discrimina claramente. Decidieron que en caso de ser contacto estrecho no nos aislemos hasta no tener un hisopado. Esto implica que aun teniendo alto riesgo de estar contagiados debemos asistir igual a las instituciones". Enfática y por momentos cargada de angustia, Sandra Maiorana, la dirigente de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), se refirió a una medida que ya genera gran polémica, y que según expresó, "pone en riesgo a los médicos, a todo el personal de salud y a la población".

Maiorana agregó: "Es increíble esto, me están llegando cientos de mensajes de distintas entidades médicas, es tremendo". La normativa, publicada por el gobierno de Santa Fe bajo el título "Nuevas disposiciones de aislamiento" indica que, el personal de salud, "si la demanda sanitaria es alta y tiene esquema completo de vacunación no requiere aislamiento y si cuidados especiales con barbijo N95 y considerar testeo al día 5".

Esto difiere de las pautas establecidas para la población general que son 5 días de aislamiento por contacto estrecho más otros 5 días de cuidados extremos en casos asintomáticos.

Agrega el comunicado oficial que "el personal con tres dosis no realizará aislamiento por contacto estrecho. Deberá extremar las medidas preventivas en entornos laborales: uso de N95, distanciamiento social, auto monitoreo estricto de los síntomas".

"Tenemos que usar barbijos N95 que son incluso difíciles de tolerar en una terapia donde hay aire acondicionado todo el tiempo y se habla poco", mencionó la dirigente.

"En una consulta médica ambulatoria habitual, en las especialidades, no se da esa misma situación, hay otro tipo de contacto, uno habla con los pacientes, con el equipo. Que quede claro: nos mandan contagiados a trabajar", remarcó.

Maiorana comentó que, además, "a los que tienen tres dosis de vacuna, personas con comorbilidad también les exigen volver a sus puestos de trabajo en un contexto de altísimos contagios. No se aclara qué tipo de comorbilidad y la verdad es que hay casos donde la posibilidad de enfermar severamente existe aun con todo el esquema completo", puntualizó la dirigente.

En la carta que Amra envió al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Salud de Santa Fe los profesionales señalan que rechazan la política dispuesta para los contactos estrechos del personal de salud cuando se presume contagio. "Nuestros afiliados arriesgan su vida y su salud por el bienestar de la población", dice el escrito firmado por Maiorana.

Solicitan además que se equiparen las medidas dispuestas para aislamiento en caso de contacto estrecho de persona con Covid a la del resto de los trabajadores.

También se hace mención al tema del uso del barbijo N95 que produce "dificultad respiratoria" una decisión que "no tiene carácter sanitario sino estrictamente político".

"Exigimos por último que se reestablezca el listado vigente de personas con comorbilidades dentro del personal de salud, licenciándose a quienes correspondiera por el tiempo que dure la tercera ola de Covid".

La médica consideró que rechazan la medida porque "como gremio tenemos que proteger a los profesionales de la salud que represento, pero esta decisión que han tomado perjudica a todos, al personal en general y a la población que debe saber que la ponen en riesgo ya que podrá ser atendida por un médico que probablemente sea portador y lo obligan a trabajar".

Por eso insistió en que "aun con todos los recaudos la posibilidad de contagiar a alguien en un consultorio, siendo portador del virus, existe".