Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

21:11:57 11/11/2021

Enfermeros se movilizaron y pidieron ser reconocidos como profesionales de la salud

Cientos de enfermeras y enfermeros de toda la provincia se movilizaron este jueves desde el Ministerio de Salud de la provincia, en la ciudad de Santa Fe, hasta la Casa Gris, para reclamar que el gobierno de la provincia los reconozca como profesionales de la salud.

La concentración comenzó bien temprano cuando desde distintos puntos de la provincia enfermeras y enfermeros se convocaron frente a las puertas del Ministerio de Salud con una consigna como bandera: lograr respuestas de parte del gobierno provincial para que se haga valer la ley 13.968, que permite a los enfermeros con título de grado pasar al escalafón profesional.

Entre las presentes en el acto se encontraba Lorena Almirón, secretaria general de ATE Rosario, quien en diálogo con la prensa y destacó: "Estamos frente a las puertas del Ministerio de Salud de la provincia reclamando para que se reglamente al artículo 25 de la ley 12.501 y que, de una vez por todas, se apruebe la reglamentación de la ley 13.968 que declara a la profesión de enfermería como de alto riesgo, que otorga beneficios como los 10 días por psicoprofilaxis, la jubilación anticipada y mejores condiciones de trabajo. Estas leyes están aprobadas desde 2012 pero no están reglamentados todos su artículos, especialmente el 25, que provee todos estos beneficios para todas las enfermeras y enfermeros de la provincia".

"Estamos hablando de unos 16.000 compañeros y compañeras que se verían beneficiados si esto se aprueba. El gobernador Omar Perotti nos tiene que atender y dar respuestas porque hace meses que venimos reclamando. En Rosario se hizo una marcha impresionante y ahora vamos a marchar desde el Ministerio de Salud a la sede de Gobernación acá en la ciudad de Santa Fe", amplió la gremialista.

"Necesitamos escuchar de su voz (la del gobernador Perotti) para ver si realmente tiene la decisión política de reconocer a los enfermeros como profesionales de la salud porque tenemos la ley sancionada y promulgada (la 13.968), que permite a los enfermeros con título de grado pasar al escalafón profesional, pero lamentablemente este gobierno no lo instrumentó", destacó por su parte el titular del colegio de Enfermeros de Santa Fe, Carlos Azogue.

"Sin desmerecer el trabajo de otras profesiones, está demostrado estadísticamente que nosotros tenemos un contacto directo con el paciente de tres a uno: mientras nosotros nos acercamos tres veces al lado del paciente para cubrir todas sus necesidades, otras profesiones se acercan una", explicó Azogue.

"Les dieron una licencia a otros profesionales de salud, específicamente a los médicos, por estar trabajando en la pandemia y a los enfermeros que fuimos los que estuvimos en contacto directo con el paciente las 24 horas no", se quejó el dirigente gremial.

"Esos son los enojos que tiene el colectivo porque no se nos trata como iguales; sí está el discurso de distintos sectores políticos en este momento en particular, pero no hay una materialización de lo que dicen", amplió Azogue.

"Nosotros ya no queremos más palabras, queremos hechos concretos que reivindiquen a nuestra profesión. De las palabras estamos cansados", abundó en medio de la ruidosa manifestación.