Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
A través de la Resolución 364/2021 publicada este martes en el Boletín Oficial, el gobierno nacional amplió en $ 2.500 millones los subsidios del Fondo Compensador del Transporte de la órbita federal a las provincias, una "buena noticia que da tranquilidad al interior", según expresó el secretario de Transporte de la Nación, el rosarino Diego Giuliano.
Este monto, correspondiente a septiembre, es un refuerzo a los $20 mil millones previstos para este año para el interior.
"Es una buena noticia que da tranquilidad al interior y un compromiso que el gobierno asumió de reforzar las partidas del presupuesto vinculada al transporte del interior. Cuando asumió el gobierno en 2019 la fotografía que teníamos en ese momento era de un subsidio prácticamente eliminado. Porque el Consenso Fiscal o Pacto Fiscal de aquel momento había acordado con los gobernadores eliminar el subsidio al interior y hacer otra compensación. Nos tocó remontar eso y la provincia de Santa Fe recibe una parte de esa suba, que representa casi tres veces el monto", señaló Giuliano.
Consultado acerca de si con ese refuerzo el transporte de pasajeros en la provincia podrá funcionar con relativa normalidad, Giuliano explicó que "es un momento crítico tanto para el transporte como también lo es para otras actividades. La situación del trabajador del transporte ha sido la de poner el cuerpo y siempre valoramos la tarea que llevan adelante. El refuerzo de Nación llega a 8.000 millones en cuotas, esta es una de ellas, de $ 2.500 millones, correspondiente a septiembre. Pero debe haber además un esfuerzo conjunto entre provincias y municipios para remontar esta asimetría que venimos planteando desde que nos tocó asumir en la secretaría de Transporte".
Acerca de las abismales diferencias que exhibían los subsidios destinados al Amba y al interior, el secretario de Transporte recordó que "la foto original era de un 98% para el Amba y un 2% para el interior. ¿Qué se hizo? Se quiso ocultar el déficit frente a las negociaciones que se hacían con el Fondo Monetario pero no resolvieron el problema. A nosotros nos toca hoy triplicar ese subsidio al interior".
Fuente: La Capital