Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El gobierno nacional extendió hasta el 26 de septiembre el plazo previsto para cargar los comprobantes de compra y así acceder a los beneficios del programa PreViaje. Así lo estableció a través de la disposición 15/2021 publicada en el Boletín Oficial, con la firma del subsecretario de Promoción Turística y Nuevos Productos, Andrés Krimer.
La carga de facturas de servicios enmarcados en el programa PreViaje II superó en su primera semana los 6.300 millones de pesos, lo que representa el 60% del total de la edición 2020, que se extendió durante dos meses, afirmó Krimer.
El funcionario indicó que la semana pasada tuvieron un colapso importante en la página de cargas, por la cantidad de visitas por minuto que tenía. Detalló que muchas empresas quintuplicaron la facturación impulsada por el programa de beneficios.
"Al día de hoy, tenemos más de 6.300 millones de pesos cargados", precisó Krimer y señaló que "PreViaje uno duró desde octubre hasta diciembre, y nosotros hicimos el 60% en una semana de carga y tenemos también 122.000 usuarios ya inscriptos que han cargado comprobantes, con un fuerte movimiento para el mes de noviembre, que era uno de los objetivos".
"El éxito de PreViaje es una inyección muy importante para seguir reactivando la actividad turística en el país", indicó el ministro de Turismo, Matías Lammens, la semana pasada al darse a conocer las primeras cifras oficiales.
En este marco, luego de un comienzo accidentado al caerse la página el primer día habilitado para usar el servicio, además de que el sitio web comenzó a aceptar comprobantes unos días más tarde de lo anunciado, ahora el gobierno ha modificado los plazos, los cuales quedan de la siguiente manera:
- Servicios a prestarse entre el 1° y el 31 de diciembre de 2021: se pueden cargar los comprobantes hasta el 20 de octubre de 2021, inclusive.
- Servicios a prestarse entre el 1° y el 31 de enero de 2022: se pueden cargar los comprobantes hasta el 20 de noviembre de 2021, inclusive.
- Servicios a prestarse a partir del 1° de febrero de 2022: se pueden cargar los comprobantes hasta el 31 de diciembre de 2021, inclusive.
El dinero devuelto puede utilizarse a partir del 1° de noviembre -según la compra- y hasta el 31 de diciembre del 2022 inclusive, por lo que el rango de tiempo para gastar el crédito del viaje es amplio.
Generan crédito todos los servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos y, dependiendo del consumo, se puede acceder hasta $ 100.000 por cada mayor de 18 años que ingrese comprobantes de compra en el sistema.