Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet, expresó que la situación de las quemas frente a la ciudad bonaerense de San Nicolás, que ha afectado directamente la calidad del aire en Rosario, “es muy grave” debido a su extensión. También reclamó “un rol muy fuerte de la Justicia”.
El foco frente a San Nicolás comenzó hace unos 20 días y fue ampliándose ya que hoy el área afectada es “muy grande”. También dijo que “siempre estamos sujetos a las condiciones meteorológicas” y agregó que cuando la dimensión del fuego es tan grande hasta elviento es un factor importante. De hecho Rosario estuvo en las últimas semanas y sobre todo el viernes invadida por el humo de ese foco.
La funcionaria afirmó que la actual situación del fuego frente a San Nicolás es similar a la que sufrió Rosario el año pasado con “dimensiones extremas”. No se trata de un incidente inabordable, pero de una resolución “muy compleja” por su extensión.
Trabaja en el lugar personal del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, brigadistas de las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires con la ayuda helicópteros.
La funcionaria destacó que los brigadistas de la provincia están trabajando frente a una serie de focos frente a la ciudad de Santa Fe. “Allí se elabora un informe y seguramente tengamos que intervenir a través de Fiscalía porque según los técnicos los incendios han sido intencionales”.
Por último, la ministra expresó que si bien “la situación es extrema con el cambio climático” y con “la sequía”, hay problemas que “no tienen que ver con el cambio climático”. Dijo que su cartera se ha comunicado con los jueces de la causa y las autoridades de Entre Ríos, en el caso de las quemas frente a Rosario y Santa Fe, para investigar qué sucedió para que los incendios tengan estas características. “Tiene que haber una intervención fuerte de la Justicia”, reclamó.