Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

16:54:16 23/08/2021

"El gobernador actúa como candidato y olvida que está en gestión", advirtió Lucero

El titular de Sadop Rosario, Martín Lucero, cuestionó "las formas y modos" con los cuales el gobierno provincial resolvió adelantar la mitad del porcentaje de aumento previsto para septiembre. "Los y las docentes de la provincia de Santa Fe nuevamente se anotician a través de los medios de comunicación, sobre las decisiones unilaterales del gobierno de Santa Fe", sostuvo el dirigente de los docentes de los colegios privados respecto del incremento de 4,5 por ciento que se aplicará a los salarios de agosto.

"Que las decisiones sean sin comunicación oficial, sin convocatoria a paritaria y de manera arbitraria no hace más que evidenciar el desprecio que este gobierno tiene del uso de una herramienta que permite construir en el diálogo y en democracia", agregó Lucero. Para el titular de Sadop Rosario, éstas prácticas "se vinculan a las formas aplicadas en la década del 90".

El gobernador oficializó éste lunes la decisión de que los sueldos del mes de agosto se liquiden con un incremento remunerativo y bonificable del 4,5 por ciento.

Lucero recordó que desde hace varias semanas la entidad gremial docente viene realizando pronunciamientos públicos remarcando la necesidad de reapertura de la mesa paritaria y que los mismos "fueron desoídos": "Sabíamos que iniciada la campaña política iba a ser muy difícil fijar parámetros salariales sin ser acusados de tener un sesgo político. Los anuncios unilaterales del gobernador nos dan la razón: el primer mandatario actúa como candidato, olvida que está al frente de una gestión y pretenderá luego acusarnos de opositores cuando la rechacemos", afirmó el dirigente.

Tras el anuncio de Perotti, la titular de Amsafé provincial Sonia Alesso se pronunció de forma similar a su par de Sadop y dijo: "Una vez más el gobierno de la provincia desconoce la paritaria definiendo de forma unilateral los temas que debería discutir con las y los trabajadores", al tiempo que reiteró el pedido de convocatoria a "una urgente paritaria”.