Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:10:54 21/08/2021

El Senado provincial dio media sanción a una propuesta para frenar la llegada de La Salada

Instalar La Salada en territorio santafesino no aparece como algo simple, por algo ni bien se conoció la idea de su mentor, Jorge Castillo, empezaron a asomar cuestionamientos. El lugar elegido por el promotor es la localidad de Tortugas, en el límite con Córdoba, a unos 115 kilómetros de Rosario. Y si bien comerciantes locales, que temen por la competencia, y políticos sostienen que no apuntan a impedirlo, en la noche del jueves en la Cámara de Senadores provincial se dio media sanción a la “suspensión por 365 días de instalaciones del tipo ferias con varios puestos de venta, usualmente denominadas como saladitas o saladas”. A la vez, se presentó otro proyecto de ley, aún no aprobado, de “mientras tanto regular condiciones y requisitos para su instalación”. Claro, aún resta la otra media sanción, la que debe realizar Diputados, que la semana próxima tendrá en su análisis para darle forma de ley.

“El proyecto se aprobósobre tablas” apuntó el senador Hugo Rasetto. Es el autor de ambos, pero no desde ahora sino “desde el 2013, cuando era presidente de la comisión de legislación laboral, por eso basándome en aquella presentación realicé la actual”, explicó.

En aquella oportunidad “se sancionó la ley y estuvo vigente durante un año, continuando durante uno más por determinación del entonces gobernador Antonio Bonfatti, quien tenía la facultad de prorrogarla. Sin embargo, lo que no se aprobó entonces fue la regulación y por lo tanto  no se transformó en ley”, repasó el senador radical, el único en la provincia que fue electo por Cambiemos.

“No hay nada personal contra ferias del estilo de La Salada. Primero porque la Constitución Argentina no prohíbe este tipo de comercios y es materia libre para los comerciantes. Sin embargo, lo que debemos hacer es garantizar condiciones de igualdad para ellos, para que exista un espíritu de convivencia y no vaya en detrimento del comercio de cercanía”, explicó el senador provincial por el departamento Iriondo, quien es oriundo de Salto Grande.

En cuanto a la intención de “regular este tipo de emprendimientos”, Rasetto explicó: “Tomamos como base la ley vigente (Provincial Nº 14.369) en la provincia de Buenos Aires. Sobre ella se basa el proyecto que presentamos, con esa regulación funciona allá y si en Santa Fe se aprueba de determinada manera no habrá inconvenientes para que se instalen ferias de este estilo”.

En sus considerandos, se explica que “este fenómeno comercial carece de norma específica, generando una laguna jurídica respecto de las condiciones de habilitación, salubridad y responsabilidades, entre otras cuestiones, de tal suerte que el Estado se encuentra con serias dificultades a fin de controlar y evitar, por ejemplo, la precarización laboral”.

Asimismo, se indica que “la metodología de este tipo de grandes ferias genera una competencia desleal con los comercios instalados bajo normas y exigencias tradicionales”.

A todo esto, Jorge Castillo, conocido como el “rey de La Salada”, contó que insistirá con su proyecto de hacer “un shopping para los pobres”.

Además, confió que después de publicada la noticia inicial sobre el lugar que había elegido (a 5 kilómetros del casco comunal de Tortugas),se le sumaron dos oferentes de tierras, uno del lado cordobés: “Todos están en el sector de la subida y bajada a la autopista, donde quiero instalarme”.

“No me da la fecha para arrancar el emprendimiento para el Día de la Madre, como hubiera querido, pero lo encararíamos para fin de año. Me interesa instalarme del lado de Santa Fe y según lo que hablé con la dueña de la locación elegida, está sobre el KM 417 de la ex ruta 9”, cerca del Automóvil Club Argentino (ACA) de Tortugas”, precisó el polémico empresario, quien además tiene en plena construcción una galería en La Salada de Flores (Buenos Aires) y sigue con el Mega Polo La Salada Cuyo, en Santa Rosa, Mendoza.

Y replicó: “Nadie se puede oponer a algo que no vieron. Entiendo la reacción de las entidades comerciales porque son de la idea de que cuanto menos trabajen y más ganen, mejor; en cambio un político tiene que defender al que menos tiene”.

En tanto, las asociaciones que se manifestaron contrarias a la instalación de una feria en Santa Fe con el estilo de La Salada son, entre otras, Fececo, Adeessa, AER, Federación Gremial de Comercios e Industrias de Rosario; Centro Comercial de Santa Fe, Cámaras Empresarias Mayoristas, Gremio Mercantil, áreas de producción y/o comercio de municipios y comunas, oficinas municipales de información al consumidor y asociaciones de consumidores.

Mientras que el jefe comunal de Tortugas dijo que: “Nuestra postura siempre será la de defender a los comercios locales, a la producción local y a nuestra comunidad”.