Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

18:56:07 22/07/2021

El gobierno evalúa decretar la emergencia hídrica por la bajante del río Paraná

El gobierno nacional elabora por estas horas un decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) paradeclarar la emergencia hídrica debido a la  bajante del río Paraná, según indicó el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky.

El funcionario explicó que "se va a emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia con la declaración de emergencia hídrica, que va a permitir destinar todos los fondos y todas las acciones ministeriales para afrontar la amenaza que significa la bajante", señaló el funcionario.

"Estamos trabajando en una mesa convocada por la Jefatura de Gabinete, encabezada por Santiago Cafiero. En esa mesa se evaluó una inversión de $1.000 millones para garantizar el funcionamiento de la cuenca en términos de agua potable, en términos de navegación y en términos de residuos peligrosos, entre otros puntos", destacó el funcionario.

La histórica bajante del Paraná pone en jaque a una amplia y extensa región que principalmente abarca y afecta las provincias de Misiones, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. La bajante genera inconvenientes en el suministro de agua potable y en el transporte de mercaderías a lo largo del curso. Sin embargo, los problemas ambientales que genera la bajante ponen a la región en una situación de altísimo riesgo.

El funcionario encuadró la bajante del río como "la expresión más cabal de un problema ambiental agudo. Esto es un problema ambiental en todas sus formas, porque además es multicausal como todos los problemas ambientales. Es muy probable que estemos viendo una de las consecuencias más anunciadas y más dramáticas del calentamiento global, que es la agudización de los extremos".