Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:02:31 08/06/2021

El vacunatorio de la ex Rural aumentará su capacidad de inoculación en un 50 por ciento

Con el tercer ala para vacunación que acondicionaron la semana pasada, el gobierno de Santa Fe está en condiciones de aumentar en un 50 por ciento la aplicación de las vacunas contra el coronavirus en el predio de la ex Rural. De esta manera, incrementarán el ritmo de vacunación de 4.000 a 6.000 aplicaciones diarias. El vacunatorio también seguirá inoculando los sábados y domingos.

Así lo explicitó en conferencia de prensa la directora de Territorios Saludables, Ana Paula Milo, quien se refirió a la ampliación del vacunatorio en el predio de la ex Rural de Rosario.

De esta manera, desde la cartera sanitaria del gobierno provincial estiman que en esta semana terminarán de inmunizar a los adultos de entre 18 y 59 años con factores de riesgo que se hayan inscripto al sistema en Rosario. El objetivo es, a partir de la semana próxima, comenzar a vacunar a la población en general que no padece enfermedades preexistentes.

Desde que comenzó la campaña de vacunación, las autoridades sanitarias siempre dijeron que la estrategia era que debían colocar lo más rápido posible las vacunas que fueran llegando al territorio provincial.

En los primeros meses, la llegada de vacunas fue más paulatina, por lo cual habían comenzado a vacunar en el Galpón 17, al lado del río, al personal de salud. Posteriormente comenzaron a vacunar en un ala de la ex Rural y más tarde lograron sumar el segundo ala con alrededor de cuatro mil personas vacunas por día.

Ahora, a partir de la mayor llegada de dosis de vacuna contra el Covid-19 que se produjo la semana pasada, y que le permite al gobierno provincial completar la vacunación de la población de riesgo de entre 18 y 59 años, surgió la semana pasada la posibilidad de sumar una tercera ala que les permitirá "un 50% más de turnos de vacunación de los que veníamos dando hasta ahora, por lo cual vamos a pasar de los 4 mil que veníamos vacunando antes, a los 6 mil turnos diarios. Incluso, después de probarlo, esa cantidad podría ampliarse un poco más", contó Milo.

Además de reconocer que van a seguir trabajando sábados y domingos en la vacunación, la funcionaria provincial admitió que para eso también tuvieron que ampliar los recursos humanos para poder cumplir con esa premisa. "Cuando se habla de ampliar la campaña de vacunación lo que sucede siempre es el tema de los recursos humanos capacitados para poder llevarlo adelante", comentó. Y en ese sentido destacó que con esta nueva ala se incorporaron 10 puestos nuevos de vacunación, lo que implica que, "solo en los puestos de vacunación, haya 130 personas vacunando por la mañana y otro número similar por la tarde".

A eso hay que agregarle el recurso humano en lo referente a la logística, control de vacuna, de la heladera, de los freezers y de la logística de los traslados, entre otras cosas.

Por último, destacó la importancia de que en las últimas horas se hayan inscripto muchos rosarinos para vacunarse. "Los más de 200 mil turnos que se dieron en simultáneo la semana pasada para vacunarse, y que nos permitió poner a prueba el sistema sin inconvenientes, generó una especie de efecto contagio, porque llegó a muchas familias y eso hizo que el familiar que no se había anotado, se volcara a inscribirse y eso llevó a que desde las 0 hora del sábado hasta ahora se hayan inscripto más de 50 mil nuevos pacientes en el registro".