Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

23:00:42 02/06/2021

Perotti advirtió que Santa Fe "no está bien" y analiza prorrogar las restricciones otra semana

“La provincia no está bien. El número de contagios no es bajo y seguimos con una fuerte tensión en la ocupación de camas críticas”, afirmó el gobernador Omar Perotti. De esa manera, deslizó que el actual esquema de restricciones podría prorrogarse otra semana. El mandatario dejó en claro que hay que tener una mejora de los indicadores para poder flexibilizar.

Después de nueve días en una virtual "fase uno" debido a un decreto nacional, Santa Fe volvió el pasado lunes a un régimen más laxo de restricciones, en donde si bien se prohíbe la circulación de vehículos, salvo excepciones, se permite cierta actividad comercial y gastronómica. De todos modos, este fin de semana volverá todo para atrás cuando entre en vigencia la segunda parte del decreto firmado por el presidente Alberto Fernández el 20 de mayo pasado.

La duda es cómo continuará Santa Fe desde el lunes 7 de junio. Todo parece indicar que se irá hacia un sistema de limitaciones intermitentes, con aperturas y cierres de actividades de acuerdo a la marcha o el impacto de la pandemia. Al menos, esto han planteado los expertos que asesoran al gobernador Perotti.

El mandatario volvió a mostrar cautela y aunque no lo mencionó de manera explícita, deslizó que las restricciones seguirán vigentes en la provincia por un tiempo más.

“Tenemos que tener claro el cuadro sanitario que nos llevó a tomar restricciones desde que se inició la pandemia. Seguir el número de casos y el porcentaje de ocupación de camas. Ese es el tema central. La provincia no está bien. El índice de contagios no es bajo y tenemos una fuerte tensión en la ocupación de camas y con un esfuerzo enorme en la ampliación del número de camas críticas en la provincia, particularmente en Rosario”, expresó el mandatario.

Perotti aseguró que el número de camas que se amplió en los últimos días “hoy es muy finito. Ya no es una cuestión de si tenemos o no respiradores. La cuestión es si tenemos la capacidad para operarlas. Esto es lo que se analiza actualmente” para ver cómo se sigue la semana próxima.

“¿Qué nos gustaría?”, se preguntó Perotti. A lo que se respondió: “Volver a tener la mayor actividad posible. Tratamos de resguardar la producción y el trabajo y que cada uno de los sectores colabore para ir disminuyendo la velocidad con que la curva de contagios se fue empinando. Se ha atenuado un poco, pero sigue muy alta. Ese tema es central”.