Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

22:49:12 25/05/2021

"Pueden compartir esa forma de pensar pero no pueden violar la ley", dijo la jefa de fiscales

La fiscal regional interina, María Eugenia Iribarren, sostuvo que los adherentes a las teorías negacionistas del coronavirus "pueden compartir" esa forma de pensar "pero no pueden violar la ley" e ignorar las medidas de confinamiento y distanciamiento, con lo que ponen "en riesgo a toda la ciudadanía".

Luego de los incidentes que se produjeron frente al Monumento a la Bandera, donde detuvieron a treinta manifestantes de la concentración anticuarentena (incluido Mariano Emiliano Arriaga Ferré, referente de Médicos por la Vida), Iribarren detalló que a todos los aprehendidos se les formará una causa penal y que se analizará cada caso en particular para decidir quién será liberado en las próximas horas.

"Se detuvo a aproximadamente treinta personas, a todos se les va a formar una causa penal, se los va a imputar en distintas circunstancias y distintas condiciones", indicó Iribarren, para añadir que "en primer lugar hay que identificarlos, establecer si tienen antecedentes penales, si tienen otras causas abiertas en trámite, constatar el domicilio y ver cuáles son las conductas de cada uno".

En cuanto a la posibilidad de que Arriaga recupere la libertad, la jefa de fiscales se limitó a señalar que "se están analizando primero cuáles son las imputaciones, cuáles son los antecedentes y el domicilio que tiene constituido".

Precisó además que "hay una nómina de personas que se habría podido identificar como los organizadores y promotores de esta convocatoria, algunos de ellos fueron detenidos junto con él", en referencia a Arriaga.

"Sabemos que hay muchísimas personas que comparten esta forma de pensar; lo pueden compartir pero lo que no pueden hacer es violar la ley y poner en riesgo a toda la ciudadanía", concluyó.