Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:21:42 14/05/2021

Hay escasez de terapistas y proponen "seducirlos" para que hagan la especialidad

"Si no seducimos a nuevas personas para que hagan esta especialidad vamos a ir perdiendo constantemente". La definición pertenece a Guillermo Mazzei, integrante del Sindicato de Médicos Intensivistas de la República Argentina, y hace alusión a las bajas remuneraciones que reciben los médicos terapistas que "tienen que decidir entre quien sigue con un tratamiento y quien no". A su vez, alertó que el número de especialistas es "cada vez menor".

Con el sistema de salud al borde de la saturación, una altísima ocupación del nivel de camas críticas y el aumento sostenido del número de contagios, los médicos terapistas aseguran que la tensión en el sistema de salud continuará por "unos 7 a 10 días" porque a pesar de que los números de contagios siguen siendo altos "se nota un amesetamiento". Pero a su vez lanzan nuevamente un mensaje: "Si no seducimos a nuevas personas para que hagan esta especialidad vamos a ir perdiendo constantemente", señalan, aludiendo a las bajas remuneraciones de los profesionales.

Mazzei recordó que la situación de las áreas de terapia intensiva en efectores públicos y privados estaba casi saturado: "Ya veníamos avisando que el panorama era complicado y ahora se dio la máxima utilidad del sistema. Está al límite de su capacidad, en tensión, y eso sin tener en cuenta que los pacientes están más tiempo internados en terapia porque son más jóvenes, lo que complica la rotación. De 15 a 18 días (de internación) se pasó a 35 y hasta 40. Las altas son más prolongadas y se sabe que el número de camas es finito porque está diseñado para otro sistema. Ante esta eventualidad del Covid no podemos reeducar este espacio de la medicina, sobre todo con los recursos, que son los terapistas".

Mazzei recordó una vez más que el número de terapistas "es cada vez menor" yrelacionó ese dato a los bajos salarios que reciben los especialistas: "Los terapistas son cada vez menos y, encima, hay magros salarios. Un terapista con 24 horas en la provincia de Santa Fe,con el sueldo en blanco y 15 años de antigüedad, cobra 88 mil pesos. Un terapista con 20 años y 35 horas semanales cobra 110 mil pesos. Tiene un sueldo básico de 15 mil pesos en la provincia", agregó.

El referente del Sindicato de Médicos Intensivistas llevó luego la situación económica al plano local y explicó que "la Municipalidad paga 360 pesos a un intensivista como ítem en el Heca, por ejemplo. Es el valor de un café con leche con una medialuna. Yo invito a una reflexión al área política porque esto es para el futuro. Si no seducimos a nuevas personas para que hagan esta especialidad vamos a ir perdiendo constantemente. Nadie se va a acercar con esos montos con la responsabilidad que implica llevar el curso de un tratamiento de patologías tan severas y discernir entre el mejoramiento de la patología para la vida y estar en el acompañamiento para la muerte", agregó.